Licencia de Maternidad para Mujeres Políticas

0
Los senadores Paloma Valencia y David Luna celebraron la radicación del Proyecto de Ley Orgánica No. 105 de 2023, “Por medio de la cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en política, se promueve la igualdad y la participación política de las mujeres, se modifica la Ley 5 de 1992 y se dictan otras disposiciones.

Germán Vargas Lleras apoya la Asamblea Nacional Constituyente para derrotar a...

0
El jefe Natural del Partido Cambio Radical y exvicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció públicamente su intención de apoyar la propuesta de Asamblea Nacional Constituyente del presidente Gustavo Petro Urrego.

100 días de Andrés Julián Rendón en la Gobernación de Antioquia

0
Al cumplir 100 días al frente del Gobierno de Antioquia, Andrés Julián Rendón visitó las nueve subregiones del Departamento.

IMPUESTOS, INFORMACIÓN NEGATIVA, CERO VUELOS DE BAJO COSTO Y VIVIENDAS TURÍSTICAS...

0
La Convención de Cotelco en Bucaramanga arrojó conclusiones críticas para la hotelería tradicional, por ejemplo, frente a las viviendas turísticas. Mientras los hoteles se llenaron en un promedio de 58,90% en 2023, las viviendas turísticas tuvieron en el primer trimestre de 2024 aumento del 18,6% frente a 2023 y del 42% respecto de 2022.

El Secretario de Educación de Antioquia pasó al tablero en la...

0
El secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar, respondió sendos cuestionarios presentados por los diputados Juan Esteban Villegas Aristizábal, Jorge Alonso Correa Betancur, Walter Adier Arías Tobón y Walter Manuel Salas Quinto. El objetivo era conocer el estado del sistema educativo y de la cobertura educativa del departamento de Antioquia.

Juan Carlos Upegui apelará ante el Consejo de Estado la decisión...

0
Ante la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia en contra de Juan Carlos Upegui de declarar la nulidad de su elección como Concejal de Medellín por el Estatuto de Oposición, para el período constitucional 2024 – 2027, éste anunció que apelará la decisión ante el Consejo de Estado, como segunda instancia esperando mayor equilibrio en el proceso.

PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD PARA OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DESCONGESTIONAR EL...

0
La Fiscalía Delegada ante la Corte Suprema de Justicia imputó cargos a Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación en favor propio y de terceros, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

El Gobernador tuvo la oportunidad de decirle al Presidente de Colombia...

0
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, estuvo en la reunión de mandatarios seccionales con el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego. En dicha reunión tuvo el Gobernador la oportunidad de decirle al Mandatario nacional que no está de acuerdo con el cese al fuego bilateral y que está convencido de que la vida, honra, bienes, derechos y libertades y, en general, la Paz de los antioqueños, se garantizan con seguridad y justicia social.

La Corte Constitucional determinó que las mascotas no serán embargadas en...

0
La Corte Constitucional tomó una decisión en favor de la protección de los animales de compañía y, por supuesto, de los derechos de sus tenedores en el sentido de declarar las mascotas inembargables en los procesos judiciales.

Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia niega...

0
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó la negativa de libertad del exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia -AUC-, Salvatore Mancuso, al ser designado mediante Resolución Presidencial como Gestor de Paz.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.