Jacqueline Toloza, presidenta en Antioquia del Movimiento MIRA y candidata al Concejo de Medellín, dijo que la decisión se fundamentó en un acuerdo programático que garantiza la inclusión de propuestas de su Movimiento al programa de gobierno y posterior plan de desarrollo de quien considera un hombre visionario que las puede hacer realidad en beneficio de los antioqueños.
Carlos Alberto Baena López, presidente Nacional de MIRA, explicó que el tema de los servicios públicos, que ha sido de las entrañas de su Movimiento, es uno de los que más los une a la propuesta de Luis Pérez. Está convencido de que bajar las tarifas y aumentar la calidad del servicio para todos los antioqueños es una necesidad sentida. Recordó que Luis Pérez como Alcalde de Medellín logró congelar las tarifas y está seguro de que como Gobernador podrá hacer realidad la coincidencia que ahora los une.
Además de elogiarle como visionario y ejecutor demostrado con obras como el Metrocable que se convirtió en prototipo y ejemplo mundial para el desarrollo urbanístico, le reconoce el compromiso con temas sociales de avanzada como la libertad religiosa que quedará incorporada en el Plan de Desarrollo para que se convierta en política pública con la creación de un Consejo en el que participen todas las iglesias con interlocución directa con el Gobernador.
Sobre el Proyecto de Ley de Campesinidad que está en trámite en el Congreso, dijo que Luis Pérez como Gobernador lo va a sacar adelante para esperanza de la dignidad de los campesinos del Departamento.
Luis Pérez, por su parte, comentó que su gobierno tendrá olor a pueblo para garantizar que la esperanza se vuelva transformación con decencia y con ideas.“La Política es la manera de remover las estructuras injustas, y en servicios públicos se puede. Hay una altísima concentración del poder que se opone, como los carteles de energía haciendo lobby contra la congelación y la rebaja de las tarifas de energía. Pero a sabiendas de que el dueño de EPM es Antioquia, se puede luchar para redefinir la relación realmente recíproca entre EPM y el Departamento”, manifestó el candidato de “Pensando en Grande”.
Agregó que no será mayordomo de ningún poder diferente al del pueblo y que mirará para adelante, “pensando en grande”, para que Antioquia recupere su liderazgo y sus habitantes dejen de seguir siendo pobres.