En plenaria del Concejo de Medellín, fue aprobado este Miércoles, 29 de abril, el Proyecto de Acuerdo Nro. 099, presentado en diciembre de 2008 por la Alcaldía de Medellín, en el que se propone la adopción del Plan especial de protección del patrimonio cultural inmueble de la ciudad.

El trabajo concertado realizado entre la corporación y la Administración para tal fin, permitió concretar un Plan articulado a las políticas nacionales con el que se valorará y preservará la memoria histórica de Medellín, representada en iglesias, museos, puentes, edificios, teatros y otros inmuebles que con su presencia han marcado una época en el imaginario colectivo.

El coordinador de ponentes, Fabio Humberto Rivera Rivera, aclaró que con este Acuerdo no se declara la condición de patrimonio de ningún inmueble de la ciudad.  Dijo que el objetivo es salvaguardar y articular de manera sistemática los elementos que componen el patrimonio cultural inmueble de la ciudad y dictar normas de conservación y recuperación que permitan a Medellín dar cuenta de una estrategia técnica y organizada para integrar estos bienes a la ciudad en condiciones razonables, que respondan a las limitaciones que impone la ley para estos bienes.

En el año 2005, el municipio tenía 125 inmuebles con declaratorias de protección patrimonial, de los cuales 25 son del ámbito nacional. Hoy se han declarado 266 en el barrio Prado y están para concepto previo otros 212 en otros sectores. El Plan contempla, además, la necesidad de identificar varios incentivos para los propietarios de los inmuebles que son declarados bienes de interés cultural.

El proyecto pasará para que el Alcalde lo sancione, y una vez publicado, tendrá vigencia y será de obligatorio cumplimiento.