4 de agosto y 9 de febrero: días del Periodista

0
20 años cumplen los “Premios a la Excelencia Periodística CIPA”. Con motivo del Día del Periodista, según la Ley 1016 del 24 de febrero...

La inconstitucionalidad de la crueldad

0
El concejal de Medellín, Álvaro Múnera Builes, conocido por su compromiso con la defensa de la dignidad animal, espera que la Corte declare inconstitucional...

Discriminación religiosa en San Pedro de los Milagros

0
No sale de su asombro el diputado de Antioquia, Héctor Fabián Betancur Montoya, quién es, además, miembro activo de la Iglesia Pentecostal Unida de...

El Bagre de fiesta

0
Un llamado para que los eventos programados con motivo de las IV Fiestas del Oro, la Cultura y el Renacer Bagreño, se lleven a...

Caminata canina y de mascotas Tierragro: un evento de la Feria...

0
Este domingo, 1 de agosto, se realizará la 11 Caminata Canina y de Mascotas Tierragro,  uno de los eventos más esperados de la Feria...

“Camino al Barrio“ celebra sus 20 años

1
“Nuestra historia también es tu historia”. Así, con ese sentido de cercanía con la comunidad, se resume el espíritu de un programa que, como...

Bello es pura alegría

0
Con una pre – alborada en el Parque del Rosario del Municipio de Bello, se inician este miércoles, 14 de julio, a las 8...

La marcha del Orgullo Gay por la reivindicación de los LGTBI

0
Desde hace 13 años la población LGTBI, conformada por lesbianas, gays, transgeneristas, bisexuales e intersexuales, ha luchado por hacer valer sus derechos ciudadanos. “Son...

El destino divino de los hombres en la tierra

0
El reencuentro con el “Yo Divino” de cada uno y con las llamas de la purificación que cada uno lleva en su corazón, es...

Una Ceiba en el 17

0
El Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA- sembró una Ceiba de 6 metros de altura en el piso 17 de uno de los...

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.