Concejo de Medellín revive la orden al Gran Defensor de los...

0
En conmemoración de la muerte  del defensor de los derechos humanos, Jesús María Valle Jaramillo, asesinado el 27 de febrero de 1998, el Concejo...

Prostitución infantil en el centro de Medellín

0
En el centro de Medellín continúa la situación de explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Así lo...

Policía captura tres homicidas en Dabeiba

0
En el marco de la operación Dignidad III, la Policía Nacional capturó a Gloria Edilma Rueda Castillo, Orlando de Jesús González Roldán y Juan...

Alcaldía adoptó nuevas medidas de seguridad para Medellín

0
Los hechos de criminalidad que se han presentado en Medellín, llevaron al alcalde Alonso Salazar a prohibir  el parrillero hombre y restringir  el horario...

Otra desmovilización en las FARC

0
A las Tropas del Batallón Nutibara, adscritas a la IV Brigada de Medellín, se entregó voluntariamente  alias “Chingales”, quien llevaba 4 años delinquiendo en...

Para enfrentar inseguridad de Medellín, que el Presidente hable con el...

0
El presidente del Concejo de Medellín se refirió en SINERGIA INFORMATIVA a la cantidad de quejas que a diario reciben los corporados sobre la...

Más presencia militar en Medellín pide al presidente Uribe el senador...

0
El senador, Jorge Enrique Vélez García, le pidió al presidente de de la República, Álvaro Uribe Vélez, que fortalezca la seguridad en la ciudad...

Fiscalía archivó proceso en contra del presidente del Concejo de...

0
El Presidente del Concejo, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, recibió la notificación del fallo proferido por la Fiscal 037 Delegada, Solfiria Torres Rodríguez, mediante el...

Inseguridad de Medellín convoca a trascender Política de Seguridad Democrática

0
El crecimiento inusitado en las cifras de criminalidad en la ciudad de Medellín, preocupa enormemente al representante a la Cámara, Omar Flórez Vélez, según...

Corte Suprema llama a declarar a Director de la Policía Nacional...

0
La Corte Suprema de Justicia ordenó la declaración del  Director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, y del alcalde de Medellín, Alonso Salazar,...

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.