EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA CELEBRÓ 40 AÑOS CON SOLEMNIDAD, BUENOS RECUERDOS,...

0
Con un solemne, significativo, colorido, concurrido y divertido acto de gala, el Tecnológico de Antioquia celebró los 40 años de vida académica.

El idioma inglés es el tiquete hacia los empleos remotos en...

0
Durante los últimos dos años, han aumentado las oportunidades para que los colombianos encuentren un trabajo remoto en países como Estados Unidos y Canadá, gracias a ventajas como el talento de los profesionales y el bajo costo de mano de obra especializada.

Educación gratis garantizada

0
Como Presidente de la Comisión Económica de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Zuluaga, dice estar complacido con la decisión tomada en el Consejo...

UNIVERSIDAD DIGITAL DE ANTIOQUIA DEBE INTEGRAR OTRAS UNIVERSIDADES

0
El rector del CES, Jorge Julián Osorio, dice que la Universidad Digital de Antioquia debe contar con la participación de todas las instituciones de educación superior del Departamento con experiencia en educación virtual.

CERO DESERCIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN

0
El rector de la Universidad de Medellín, César Guerra, confirma que las matrículas para el segundo semestre de 2020 superaron en 500 estudiantes las del semestre anterior, pese a la recesión económica generada por la pandemia del Covid-19 y su fase de aislamiento preventivo obligatorio.

Senado presentó la Ley de Desarrollo Familiar en la Universidad Luis...

0
El senador Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán celebró haber presentado la Ley 2336 de 2023, por medio de la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de Desarrollo Familiar y, entre otras, se le otorgan facultades al Colegio Nacional de Profesionales en Desarrollo Familiar.

MEDELLÍN SERÁ LÍDER DE LA INDUSTRIA DIGITAL

0
“En la industria digital está la gran demanda laboral y los mejores salarios. Por eso debemos pensar en formar más técnicos y tecnólogos que profesionales. Históricamente la pirámide de la educación en Colombia está conformada por un 70% de carreras profesionales y un 30% de carreras técnicas y tecnológicas. La realidad de hoy exige que esa pirámide sea invertida”, explicó Carlos Chaparro en Sinergia Informativa.

EL SENA Y HUAWEI INAUGURAN EL PRIMER LABORATORIO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL...

1
El SENA y Huawei presentan el nuevo laboratorio Data Center Didáctico donde se podrán trabajar temas como inteligencia artificial, Machine learning & Deep learning, Internet de los Cosas, Big Data, Ciberseguridad y Computación en la nube.

EN ANTIOQUIA CASI NO HAY MAESTROS. HAY DOCENTES POR OBLIGACIÓN

0
“El maestro cuánto más hace por los demás, más feliz es. Cuando más da a los demás, más rico es”. Tao Te King El...

UN ACUERDO QUE RESTABLECE LA BALANZA DE DERECHOS

0
El personero de Medellín, Rodrigo Ardila Vargas, manifestó su satisfacción con el acuerdo entre los profesores agremiados a Fecode y el Gobierno Nacional, el cual permitió levantar el paro que ya cumplía 15 días.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.