LA POLARIZACIÓN ESTÁ ENFERMANDO A LOS COLOMBIANOS

0
El experto en salud mental, Jorge Rodríguez “Gino”, confirma que la polarización está enfermando mentalmente a los colombianos: los está llenando de angustia, incertidumbre, rabia, miedo, ansiedad, frustración y odio, entre otras sensaciones que pueden afectar su salud mental.

LA POSIBLE DESAPARICIÓN DE SURA EPS AGUDIZÓ LA POLARIZACIÓN Y DIO...

0
Más allá de la comprensión de lo que significa que una competente EPS como SURA pueda desaparecer en los próximos 65 días hábiles -tiempo que tiene la Superintendencia de Salud para aprobar o no la solicitud de desmonte progresivo de operaciones por parte de SURA-, el País político y sus aliados empresariales aprovecharon la coyuntura para hacer sonar “tambores de guerra”.

28 de mayo: Día Mundial de Acción por la Salud de...

0
Un día con sabor agridulce para la salud: siendo el 28 de mayo el Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, con excelentes anuncios desde la Secretaría de Salud de Medellín -ya que las mujeres de la Ciudad podrán acceder de manera gratuita a diferentes tipos de servicios y orientación en temas de salud, jurídicos y psicosociales-, 5.5 millones de afiliados a la EPS SURA recibieron la mala noticia de que sus directivos le solicitaron a la Superintendencia de Salud permiso para realizar el Desmonte Progresivo de Operaciones de la EPS.

40% DE LOS ACCIDENTES VIALES ESTÁ RELACIONADO CON ESTADOS DE CANSANCIO...

0
El médico PHD en Neurociencia, Luis Guillermo Duque, ratifica lo preocupante del porcentaje de un 40% de accidentes viales ocasionados por estados de cansancio en el conductor. En 2022, este porcentaje pudo estar relacionado con las 930 personas fallecidas en accidentes viales, la cifra más alta en toda la historia del departamento de Antioquia.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL

0
l exalcalde de Támesis y miembro activo de la Provincia Cartama, Alexander Zuluaga, es hoy subgerente Administrativo y Financiero de la ESE Hospital Marco Fidel Suárez y allí está liderando la Robotizacion Automatizada de Procesos, usando la Inteligencia Artificial, para garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad económica de los hospitales.

EL REMEDIO Y LA CURA EMPIEZAN CUANDO EL MÉDICO SABE ESCUCHAR...

0
A propósito del homicidio del médico Juan Guillermo Aristizábal en la Clínica Medellín, el especialista en Comunicación No Verbal, Diego Canaval, llama la atención sobre la urgencia que los médicos, las enfermeras, los paramédicos y el personal administrativo, en general, aprendan a leer los mensajes que con su cuerpo transmiten los pacientes.

Gobierno nacional destinó $1,1 billones a las EPS

0
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) les ha girado 1.1 billones de pesos a las EPS en las últimas semanas.

Diputado Jorge Correa denuncia la degradación de servicios en la EPS...

0
El diputado de Antioquia, Jorge Correa, advirtió que desde hace varios meses se viene deteriorando la EPS Mixta Savia Salud y más aún, desde su intervención por parte del Gobierno nacional, lo que está teniendo un impacto devastador en el sistema de salud del Departamento.

La Superintendencia de Salud intervino la Nueva EPS un día después...

0
El superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, anunció esta noche del miércoles, 3 de abril de 2024, la posesión de los bienes, haberes y negocios de la Nueva EPS con la intención de “garantizar que los recursos de la salud, primero, lleguen a donde deben llegar, y segundo, que el derecho fundamental a la salud de las personas se respete”.

Se hundió el proyecto de ley de reforma a la salud

0
La Comisión Séptima del Senado de la República archivó por mayoría absoluta, con nueve votos por el “sí” y cinco por el “no” el proyecto de ley que buscaba transformar de raíz el sistema de salud de Colombia.

Colombia no necesita más gritos: necesita más razones

El domingo pasado, miles de ciudadanos salieron a marchar en silencio. No fue una marcha contra nadie… Bueno, ese era el propósito, que fue silenciado por gritos, ataques y deseos oscuros contra el presidente Gustavo Petro. Ahora, no quiero decir que el Gobierno nacional no se merezca críticas de quienes consideramos que está lleno de improvisaciones y de yerros. Pero, aunque amerite vehemencia, es inaceptable que la crítica se haga en mediio de expresiones de odio y violencia.

HACIA UN CENTRO BELIGERANTE

Si en elecciones hay polarización, la gente no va a votar por la esperanza; va a depositar odios en las urnas. La extrema derecha y la extrema izquierda alimentan el odio y el miedo para ganar elecciones. El odio paraliza todo: las ideas, la imaginación, la argumentación, hasta la vida. Por eso, el odio impide el cambio y siempre nos tira para atrás hacia estados primitivos. Odiar no es resistir; es reversar. El odio es una demencia que no tolera la diferencia.

El Senado de la República aprobó en plenaria, en último debate, la Reforma Laboral 

0
Con 57 votos por el “Sí” y 31 por el “No”, la plenaria del Senado de la República aprobó el “Proyecto de Ley No. 311 de 2024 - Senado, 166 de 2023 - Cámara acumulado con los proyectos de ley No. 192 de 2023 - Cámara y No. 256 de 2023 - Cámara ‘Por medio del cual se modifican parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia’”.

El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, manifestó que las altas cortes deben...

0
El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció que ante clara y evidente controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre la convocatoria a la consulta popular nacional para el día 7 de agosto de 2025, lo que procede jurídicamente es dejar en manos de las altas cortes la decisión de si se continúa o no con los trámites de la misma.

Más de 300 jóvenes de Envigado podrán cumplir su sueño de hacer música

El alcalde de Envigado, Raúl Cardona González, y el reconocido compositor y productor René David Cano —más conocido como Bull Nene— anunciaron oficialmente el lanzamiento del programa La Cantera, una estrategia que busca descubrir, formar y proyectar a jóvenes talentos del municipio en la industria musical. La Cantera está dirigido a jóvenes envigadeños entre los 14 y 20 años.