LA POLARIZACIÓN ESTÁ ENFERMANDO A LOS COLOMBIANOS

0
El experto en salud mental, Jorge Rodríguez “Gino”, confirma que la polarización está enfermando mentalmente a los colombianos: los está llenando de angustia, incertidumbre, rabia, miedo, ansiedad, frustración y odio, entre otras sensaciones que pueden afectar su salud mental.

LA POSIBLE DESAPARICIÓN DE SURA EPS AGUDIZÓ LA POLARIZACIÓN Y DIO...

0
Más allá de la comprensión de lo que significa que una competente EPS como SURA pueda desaparecer en los próximos 65 días hábiles -tiempo que tiene la Superintendencia de Salud para aprobar o no la solicitud de desmonte progresivo de operaciones por parte de SURA-, el País político y sus aliados empresariales aprovecharon la coyuntura para hacer sonar “tambores de guerra”.

28 de mayo: Día Mundial de Acción por la Salud de...

0
Un día con sabor agridulce para la salud: siendo el 28 de mayo el Día Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, con excelentes anuncios desde la Secretaría de Salud de Medellín -ya que las mujeres de la Ciudad podrán acceder de manera gratuita a diferentes tipos de servicios y orientación en temas de salud, jurídicos y psicosociales-, 5.5 millones de afiliados a la EPS SURA recibieron la mala noticia de que sus directivos le solicitaron a la Superintendencia de Salud permiso para realizar el Desmonte Progresivo de Operaciones de la EPS.

40% DE LOS ACCIDENTES VIALES ESTÁ RELACIONADO CON ESTADOS DE CANSANCIO...

0
El médico PHD en Neurociencia, Luis Guillermo Duque, ratifica lo preocupante del porcentaje de un 40% de accidentes viales ocasionados por estados de cansancio en el conductor. En 2022, este porcentaje pudo estar relacionado con las 930 personas fallecidas en accidentes viales, la cifra más alta en toda la historia del departamento de Antioquia.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA RENTABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL

0
l exalcalde de Támesis y miembro activo de la Provincia Cartama, Alexander Zuluaga, es hoy subgerente Administrativo y Financiero de la ESE Hospital Marco Fidel Suárez y allí está liderando la Robotizacion Automatizada de Procesos, usando la Inteligencia Artificial, para garantizar la rentabilidad y la sostenibilidad económica de los hospitales.

EL REMEDIO Y LA CURA EMPIEZAN CUANDO EL MÉDICO SABE ESCUCHAR...

0
A propósito del homicidio del médico Juan Guillermo Aristizábal en la Clínica Medellín, el especialista en Comunicación No Verbal, Diego Canaval, llama la atención sobre la urgencia que los médicos, las enfermeras, los paramédicos y el personal administrativo, en general, aprendan a leer los mensajes que con su cuerpo transmiten los pacientes.

Gobierno nacional destinó $1,1 billones a las EPS

0
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) les ha girado 1.1 billones de pesos a las EPS en las últimas semanas.

Diputado Jorge Correa denuncia la degradación de servicios en la EPS...

0
El diputado de Antioquia, Jorge Correa, advirtió que desde hace varios meses se viene deteriorando la EPS Mixta Savia Salud y más aún, desde su intervención por parte del Gobierno nacional, lo que está teniendo un impacto devastador en el sistema de salud del Departamento.

La Superintendencia de Salud intervino la Nueva EPS un día después...

0
El superintendente nacional de Salud, Luis Carlos Leal, anunció esta noche del miércoles, 3 de abril de 2024, la posesión de los bienes, haberes y negocios de la Nueva EPS con la intención de “garantizar que los recursos de la salud, primero, lleguen a donde deben llegar, y segundo, que el derecho fundamental a la salud de las personas se respete”.

Se hundió el proyecto de ley de reforma a la salud

0
La Comisión Séptima del Senado de la República archivó por mayoría absoluta, con nueve votos por el “sí” y cinco por el “no” el proyecto de ley que buscaba transformar de raíz el sistema de salud de Colombia.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.

El Poli llega a seis municipios con programas técnicos laborales gratuitos gracias a las...

0
El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid se suma al programa “Becas Jóvenes Pa’lante Antioquia”, una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia para llevar...