Una ciudad saludable sexualmente

0
Rechazar las manifestaciones de violencia sexual, evitar los embarazos no deseados, especialmente en las adolescentes, y prevenir las enfermedades sexuales, es el objetivo del...

Los hombres tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

0
El 17,3 % de la población de Medellín estudiada por profesionales de la Secretaria de Salud, la Facultad de Medicina de la Universidad CES...

Ayudas para nuevo quirófano infantil

0
CORPAUL organiza la colecta pública a beneficio del Hospital Universitario San Vicente de Paúl.  Este año se realizará el viernes, 26 de septiembre, en...

Vacunación en La Estrella

0
Este sábado, 20 de septiembre, la ESE Hospital La Estrella se une a la Gran Jornada Nacional de Vacunación, la cual está dirigida a...

Vigilancia a manejo irregular a desechos hospitalarios

0
En respuesta a la solicitud de la Personería Distrital de Barranquilla, la Personería de Medellín iniciará vigilancia administrativa por el manejo inadecuado...

Campaña por la lactancia natural

0
Con el lema “el apoyo a las madres es decisivo para una feliz lactancia natural”, la  Secretaría de Salud de Medellín convoca...

Colombia no necesita más gritos: necesita más razones

El domingo pasado, miles de ciudadanos salieron a marchar en silencio. No fue una marcha contra nadie… Bueno, ese era el propósito, que fue silenciado por gritos, ataques y deseos oscuros contra el presidente Gustavo Petro. Ahora, no quiero decir que el Gobierno nacional no se merezca críticas de quienes consideramos que está lleno de improvisaciones y de yerros. Pero, aunque amerite vehemencia, es inaceptable que la crítica se haga en mediio de expresiones de odio y violencia.

HACIA UN CENTRO BELIGERANTE

Si en elecciones hay polarización, la gente no va a votar por la esperanza; va a depositar odios en las urnas. La extrema derecha y la extrema izquierda alimentan el odio y el miedo para ganar elecciones. El odio paraliza todo: las ideas, la imaginación, la argumentación, hasta la vida. Por eso, el odio impide el cambio y siempre nos tira para atrás hacia estados primitivos. Odiar no es resistir; es reversar. El odio es una demencia que no tolera la diferencia.

El Senado de la República aprobó en plenaria, en último debate, la Reforma Laboral 

0
Con 57 votos por el “Sí” y 31 por el “No”, la plenaria del Senado de la República aprobó el “Proyecto de Ley No. 311 de 2024 - Senado, 166 de 2023 - Cámara acumulado con los proyectos de ley No. 192 de 2023 - Cámara y No. 256 de 2023 - Cámara ‘Por medio del cual se modifican parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia’”.

El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, manifestó que las altas cortes deben...

0
El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, anunció que ante clara y evidente controversia jurídica entre el Ejecutivo y el Legislativo sobre la convocatoria a la consulta popular nacional para el día 7 de agosto de 2025, lo que procede jurídicamente es dejar en manos de las altas cortes la decisión de si se continúa o no con los trámites de la misma.

Más de 300 jóvenes de Envigado podrán cumplir su sueño de hacer música

El alcalde de Envigado, Raúl Cardona González, y el reconocido compositor y productor René David Cano —más conocido como Bull Nene— anunciaron oficialmente el lanzamiento del programa La Cantera, una estrategia que busca descubrir, formar y proyectar a jóvenes talentos del municipio en la industria musical. La Cantera está dirigido a jóvenes envigadeños entre los 14 y 20 años.