Presidente Gustavo Petro y Asobancaria acordaron hacer un «Gran Pacto por...

0
En vez de presentarle al Congreso un proyecto de ley de “inversiones forzosas”, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, firmaron un “Gran Pacto por el Crédito” que, inicialmente, tendrá recursos por 55 billones de pesos, los cuales estarán dirigidos a sectores como el de vivienda, industria y manufacturas, agricultura y turismo, que serán respaldados por el Fondo Nacional de Garantías.

Red de Veedurías de Colombia pide a la Procuraduría investigar posible...

0
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia y coordinador Internacional de Veedores sin Fronteras, Pablo Bustos, le solicitó formalmente a la procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, investigar un posible conflicto de intereses del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, en torno a la contratación de su hermana, Catalina Gutiérrez Zuluaga, en una filial de ISA.

Con 16 votos a favor y cinco en contra el Concejo...

0
Como estaba previsto, de manera exprés fue aprobado el Proyecto de Acuerdo 012 de 2024, por medio del cual el Alcalde de Medellín le solicitó al Concejo autorizarle la enajenación de las acciones de EPM en Tigo-UNE.

Las verdades de Jorge Carrillo, nuevo Presidente de ISA

0
El anuncio de la decisión de la Junta Directiva de ISA de elegir a Jorge Andrés Carrillo Cardoso como su Presidente, con cinco votos...

La ANI y COVIPACÍFICO no pueden ser indolentes frente al inminente...

0
El senador Nicolas Echeverry Alvarán acompañó a los habitantes del Suroeste antioqueño en su manifestación contra la decisión de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI- y de la Concesionaria Vial del Pacífico -COVIPACÍFICO- de cerrar la Troncal del Café durante 20 meses, mientras se lleva a cabo una obra en el sector La Arenera, entre Caldas y Amagá.

10 ALTERNATIVAS A LA PROPUESTA DE INVERSIONES FORZOSAS

0
Frente a la iniciativa presentada por el presidente Gustavo Petro durante el Foro de reactivación económica ‘Confianza para crecer’, que se llevó a cabo en Manizales, en el sentido de movilizar una parte del ahorro depositado en los bancos para invertirlos en proyectos de producción, a través de un proyecto de Inversiones Forzosas, la controversia política y económica no se hizo esperar.

Jorge Carrillo será el nuevo Presidente de ISA

0
Con cinco votos a favor de nueve posibles, la Junta Directiva de ISA eligió al exgerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, como su nuevo Presidente, en reemplazo de Juan Emilio Posada, quien había dejado el cargo hace siete meses.

ALCALDE FEDERICO GUTIÉRREZ SE ENFRENTA A LAS BARRAS DEL CONCEJO DE...

0
En reacción al grito de “Pícaro”, coreado desde las graderías del Concejo de Medellín en contra de Federico Gutiérrez por su intención de vender las acciones de EPM en Tigo-UNE e invertelco, el Alcalde respondió insultando a los concejales de la oposición, Juan Carlos Upegui y José Luis Marín, señalándolos y preguntando: “¿Quieren encontrar pícaros y bandidos? ¡Ustedes los conocen! ¡Los que los invitaron acá! ¿Quieren pícaros y bandidos? Ahí están los que se robaron a Medellín (…) los ladrones son ellos”.

EL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO DISFRAZA SUBSIDIOS Y CRÉDITOS BLANDOS CON...

0
El contador público y abogado especialista en impuestos, Wilmar Campo, confirma que la Reforma Tributaria del presidente Gustavo Petro ha traído como nefasta consecuencia para los colombianos que están obligados a declarar renta, que el impuesto pagado por la vigencia de 2023 sea el doble o el triple de lo pagado por la Declaración de 2022.

REFORMA TRIBUTARIA HIZO GRAVOSA LA DECLARACIÓN DE RENTA DE 2023 DE...

0
La Reforma Tributaria del presidente Gustavo Petro trae como consecuencia que la Declaración de Renta de 2023 genere pagos a los colombianos del doble o el triple de lo pagado por la Declaración de 2022.

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.