Ni en el Congreso ni en el Gobierno hay ambiente para...

0
Un trabajo decente para los colombianos solicitó el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes,...

Para enfrentar la crisis, Gobierno debe estimular más consumo

0
El Gobierno Nacional tiene una gran deuda con la clase trabajadora del país, insiste el Representante a la Cámara por el partido...

Empresarios se manifiestan ante paro camionero

0
El Consejo Gremial Nacional consideró inapropiado el paro camionero y consideró violatorio del derecho de libre circulación de aquellos camioneros...

Ministerio de Agricultura enfrenta el cambio climático

0
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural está cofinanciando 14 proyectos de investigación sobre el cambio climático y la agricultura,...

50 mil millones de pesos perdió el comercio con el “Día...

0
El Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes de Antioquia –FENALCO–, Sergio Ignacio Soto, afirmó que se quedó “cortico” en la cifra negativa...

Conciliación alrededor de la chatarrización en Medellín

0
El Presidente de la Corporación de Transportadores Urbanos –CTU-, Efraín Galeano, confirmó en SINERGIA INFORMATIVA que ya está conciliado el...

Concertación sobre Ley que devolvería pago de horas extras a partir...

0
Este martes, 21 de abril, desde la 1:00 p.m., la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes debatirá el Proyecto...

33.000 millones costará el “Día sin Carro”

0
FENALCO - Antioquia considera que la institucionalización del “Día sin Carro” en Medellín, está en contravía del desarrollo social y...

Venezuela reabre importación de vehículos colombianos

0
Gracias al encuentro entre los Presidentes Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez Frías,  Venezuela comprará a Colombia, durante...

No disminuir el precio de los combustibles, es terquedad del Gobierno:...

0
El Representante a la Cámara de Cambio Radical dice que es inconcebible que en un país que produce su propia...

El odio da rating y votos

0
Colombia se ha convertido en un país donde todos señalan al otro, con discursos cargados de odio. La libertad de opinión se convirtió en el “derecho” a disparar palabras letales contra la dignidad de los otros y contra el derecho al buen nombre, a la honra y a la tranquilidad emocional y judicial de los otros.

Niños en Modo Apagado, el Costo de la Conexión Digital

Estimados padres y cuidadores, en mi columna de hoy quiero invitarlos a una reflexión profunda sobre un tema que, en mi trayectoria de décadas acompañando familias y observando la salud y el desarrollo de niños y jóvenes, se ha convertido en una preocupación central: el uso, o a menudo el abuso, de las pantallas tecnológicas ( Tabletas, televisores, videojuegos, celulares). Hablo desde la convicción que solo da la experiencia directa, esa que se forja no sólo en el estudio, sino en el contacto diario con las realidades de nuestros hogares

La Paz urbana no puede ser botín político, demanda colaboración armónica

0
El Pacto por La Paz Urbana, presidido por el presidente Gustavo Petro en La Alpujarra con la presencia de nueve jefes de las estructuras del crimen organizado de Medellín y el Valle de Aburrá, exacerbó la tensión política en torno al proceso de paz urbana entre el Gobierno nacional y la Oposición, de la cual hace parte el alcalde Federico Gutiérrez. Pese a que la obligación de garantizarles la Paz a los ciudadanos metropolitanos es de ambos mandatarios, el de Medellín ha estado reacio al proceso que se lleva a cabo en Itagüí.

La falta de memoria estimula la política cínica y sin vergüenza

El Pacto por la Paz Urbana, liderado por el presidente Gustavo Petro en la plazoleta La Alpujarra de Medellín, dejó ver el cinismo -entendido como “desvergüenza en el mentir o en la defensa y práctica de acciones o doctrinas vituperables”, según la Real Academia Española- de políticos y gobernantes que saben que no es la primera vez que jefes o miembros de grupos armados al margen de la ley son invitados a actos políticos públicos. El exrepresentante a la Cámara y delegado del Gobierno nacional en el Espacio Sociojurídico de la Cárcel de Itagüí, Ramón Elejalde, nos invita a la reflexión en su “Contracorriente”, despejando la memoria de muchos ciudadanos y enterando a otro tanto, de actuaciones que ahora le reprochan al presidente Petro con tremendo escándalo mediático, actuaciones que les trataron con total “indulgencia” a otros gobernantes los medios de comunicación, los gremios, opinadores y líderes políticos.

Envigado logra históricos resultados en gestión pública

La Alcaldía de Envigado se consolida como modelo de eficiencia administrativa al alcanzar los mejores resultados de su historia en el Formulario Único de Reporte de Avances de Gestión (FURAG) 2024: 95,4%, posicionándose como tercer mejor desempeño en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y octavo a nivel nacional, entre más de mil entidades territoriales evaluadas.