El desempleo perpetúa el círculo vicioso de la pobreza en Antioquia

0
El desempleo es uno de los más graves problemas que afronta el departamento de Antioquia. Las estadísticas que ha entregado el DANE, son mínimas...

Mayo terminó con 297 mil desempleados más

0
En mayo el desempleo se ubicó en  11,7 por ciento; es decir, 0,9 por ciento más que en el mismo periodo de 2008, cuando ...

Gobierno mantiene congelados precios de los combustibles

0
Caricatura de masmela.wordpress.comNuevamente  el Ministerio de Minas anunció la congelación de los precios de la gasolina y el ACPM para el mes de julio....

El Gobierno debe acabar su política alcabalera

0
Foto: finanbolsa.com Resulta absurdo que el Gobierno Nacional pretenda imponer tributos permanentes, precisamente cuando Colombia acaba de entrar en recesión económica, confirmada por el DANE,...

“Inteligencia financiera” contra el fraude en los bancos

0
Las instituciones financieras deben adoptar las medidas necesarias para frenar los fraudes de que son objeto sus clientes, señaló la concejala...

Por una minería organizada

0
El representante a la Cámara, por el Polo Democrático Alternativo, German Reyes,  logró la inclusión de algunas de sus propuestas en la reforma al...

No más discriminación para los motociclistas: Óscar Marín

0
El representante a la Cámara, por el partido Liberal, Óscar de Jesús Marín, se pronunció en la Plenaria de la Cámara,  en defensa de...

Reforma Financiera con sabor a derechos ciudadanos

0
Después de más de un año en el “congelador” el Congreso discutirá antes de que se termine la primera legislatura de este año, la...

Antioquia está en crisis económica: FENALCO

0
Un panorama no muy halagüeño presentó el director Ejecutivo de FENALCO - Antioquia, Sergio Ignacio Soto Mejía, a los diputados del departamento, a propósito de...

Investigación y desarrollo en embalses de EPM

0
EPM y las universidades de Antioquia y Nacional de Colombia -sede Medellín-, estudiarán durante los próximos cinco años la dinámica de los diferentes procesos...

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.