
La problemática actual de la calidad del agua embalsada está relacionada con los diferentes vertimientos de las aguas residuales domésticas e industriales, el manejo de agroquímicos y residuos sólidos, y las actividades mineras, entre otras, que se realizan en las cuencas hidrográficas.
La ejecución de este ambicioso programa en I&D (investigación y desarrollo) bajo la modalidad de investigación aplicada, no sólo se convertirá en una valiosa herramienta para la gestión técnica de EPM en la prestación de los servicios públicos de energía y agua, sino también para las instituciones gubernamentales y la comunidad en general. La información suministrada permitirá emprender acciones de ordenamiento y desarrollo para las distintas actividades humanas que se realicen en las cuencas hidrográficas, buscando lograr su armonía con el medio ambiente sin que se deteriore el recurso agua en su cantidad y calidad.
El Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología también resultará beneficiado con esta experiencia, pues se formarán 12 estudiantes de doctorado y 13 de maestría, propiciando la generación de nuevo conocimiento para ser compartido en los medios científicos nacionales e internacionales.