Colombia debe comer más carne

0
Las casi 60 mil cabezas de ganado que Colombia ha dejado de exportar a Venezuela mensualmente, pueden hacer parte de la mesa de los...

Ojo a los dividendos de EPM, ECOPETROL e ISA: ANDI

0
Muy preocupado se manifestó el presidente de la ANDI por el decrecimiento de la economía en un 8 % entre enero y agosto del...

El IDEA crea Renting de Antioquia

0
RENTAN,  Renting de Antioquia S.A.S. es una nueva empresa de economía mixta constituida por el IDEA y la Fundación Berta Arias de Botero. ...

Medidas tributarias temporales para el sector automotriz colombiano

0
El senador Óscar Darío Pérez  se declaró preocupado por la situación de las exportaciones colombianas, las cuales han caído cerca de 4.500 millones de...

Gas Natural a menos 23 %

0
En 5% disminuirá la tarifa mensual del Gas Natural de EPM en el Valle de Aburrá y el Oriente cercano de Antioquia. Esta disminución...

Seis meses de dificultades económicas en San Juan

0
Comerciantes de San Juan se reunieron con funcionarios de la EDU y la Secretaría de Obras Públicas de Medellín para socializar los diseños, el...

Boulevard atenta contra economía de San Juan

0
Preocupados se muestran los empresarios de la Calle San Juan con la construcción de un Boulevard en esa importante vía del centrooccidente de Medellín....

La Federación de Cafeteros no se puede politizar

0
La Federación Nacional de Cafeteros, una de las entidades que más orgullo ha brindado a los colombianos, se está convirtiendo en un fortín político....

Suben ofertas y bajan comisiones en uso de tarjetas de crédito

0
El Presidente del Sector de Llantas de FENALCO – Antioquia, Hernando Echeverri, asegura que una de las conclusiones más importantes del pasado Congreso Nacional...

Salarios en 2010 podrían ser superiores a la inflación

0
El Ministro de la Protección Social, Diego Palacio,  está revisando la posibilidad de iniciar las discusiones entre el Gobierno, las centrales obreras y...

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.

40 años de violencia urbana en el Valle de Aburrá terminan con la voluntad...

0
El director de la ONG Corpades y de Análisis Urbano, Luis Fernando Quijano, no cree que la Paz Urbana que plantea el presidente Gustavo Petro a través del Espacio Sociojurídico de la cárcel de Itagüí se pueda alcanzar sólo con la voluntad de los jefes de estructuras criminales recluidos allí. Asegura que se necesitan más voluntades para erradicar un conflicto que lleva 40 años consolidándose.