
El jefe de la cartera, afirmó que además de la recomendación del Banco de la República, que propuso un incremento de cuatro por ciento en las remuneraciones del próximo año, hay varios elementos adicionales que deben ser tenidos en cuenta para concertar el incremento final, como la inflación causada, la inflación proyectada y la productividad.
Palacio Betancourt propuso que para los próximos años, y con el fin de otorgarle una mayor estabilidad y proyección a la situación de los trabajadores, las negociaciones deben ser perdurables por tres o cuatro años. Sin embargo, dijo que actualmente esta situación no es posible debido a la coyuntura económica actual y la proximidad de las elecciones.