EPM se vuelve actor importante en proceso de extracción de petróleo

0
La compañía Mansarovar, empresa indo-china dedicada a la exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia, adjudicó a Empresas Públicas de Medellín la construcción, administración,...

Debate lechero al TLC con la Unión Europea

0
6.000 litros de leche entregarán 200 productores del líquido a personas pobres de Medellín, como una forma de rechazo al Tratado de Libre Comercio...

En importación de autopartes, Centroamérica empieza a reemplazar a Venezuela

0
El sector de automóvíles y de autopartes ha mostrado un crecimiento del 53.4 %, pese a las dificultades que desde hace dos años viene...

Medellín es sede de otra feria multimillonaria en negocios

0
Negocios superiores a los 20 mil millones de pesos, compra de nuevos equipos, capacitación y propuestas a los candidatos a la Presidencia de la...

Congreso se apura a recaudar más de 3 billones de pesos...

0
Óscar Darío Pérez, senador de Colombia por el Partido Conservador, explica detalladamente en qué consiste el Proyecto de Reforma Tributaria que debatirá este martes...

Congreso exige claridad sobre el proceso de liquidación de la Frontino...

0
La Frontino Gold Mines, empresa minera que opera en Colombia desde 1812 y que produce el 50 % del oro en el país, les...

Goberno Nacional regala 8 billones de pesos

0
Mientras el Gobierno radica en el Congreso un paquete de medidas para gravar bienes de consumo popular, el fisco le regala a los más...

La construcción evitó que el desempleo superara el 15 %

0
Si no fuera por el sector de la construcción, el desempleo sería mayor en Medellín, dijo el gerente de CAMACOL – Antioquia, Eduardo Loaiza....

Empleo para jóvenes y mayores de 38 años en Medellín

0
Medellín es una de las ciudades de Colombia con el más alto número de desempleados. Por eso el Concejo de Medellín realizó este miércoles,...

Descertificación a 10 municipios de Antioquia

0
10 municipios de Antioquia fueron sancionados por la Superintendencia de Servicios Públicos por el mal manejo del servicio de agua potable. En consecuencia, durante...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.