Por: Eugenio Prieto Soto

Culminó la II Constituyente Liberal, convocada por Resolución 2900 de octubre de 2011, para los días sábado 10 y domingo 11 de diciembre, que tuvo como fundamento jurídico el artículo 107 de la Constitución Política, el cual establece que por lo menos cada dos años, los Partidos y Movimientos Políticos deben realizar convenciones y la Ley 1475, la cual preceptuó que dentro de los dos años siguientes a su vigencia, los Partidos deberán adecuar sus estatutos a lo ordenado en dicha Ley, mandato que el Director Nacional -en virtud del artículo 9 de la precitada Ley-, acoge plenamente expidiendo la Resolución 2895 de 2011, “Por medio de la cual se promulgan los estatutos del Partido Liberal Colombiano, ajustados a la ley 1475 de 2011”, los cuales, como lo exige el procedimiento, aprobó el Consejo Nacional Electoral -CNE, mediante la Resolución 4402 de noviembre 9 de 2011; además, mediante las Resoluciones 2904, 2905, 2906 del 18 de noviembre del 2011 del Partido Liberal.

 

La Constituyente, que contó con la participación y representación de aproximadamente 1200 dirigentes, líderes y militantes de todo el país, comenzó el sábado con la instalación oficial por parte todos los miembros de la Dirección Plural del Partido y de los voceros Simón Gaviria y Juan Fernando Cristo, acompañados del Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras.

En su discurso de instalación, el ahora Director único del Partido, Simón Gaviria aseguró a los Constituyentes que el Partido quiere la reunificación y el reagrupamiento para que todos los liberales que están alejados regresen a la colectividad y afirmó que este era el escenario propicio para que el Partido Liberal se ubique a la vanguardia de la sociedad del siglo XXI, siendo siempre “el Partido de lo social, el de la gente, el del pueblo, el Partido que defiende al ciudadano.” Habló de pluralismo y derecho al disentimiento dentro del Partido, del nuevo clima de tolerancia y respeto por las ideas, la práctica de una nueva ética política. Dijo que los retos son grandes, pero que el Partido y los dirigentes, están preparados.

Por su parte, el Senador Juan Fernando Cristo, dijo que esta Constituyente ratifica que el Partido Liberal es el Partido de las ideas, que en los últimos años recuperó su identidad ideológica, se transformó y que como tal, la agenda programática ha sido parte del Gobierno de Unidad Nacional de Juan Manuel Santos, con leyes tan importantes como la de víctimas y de primer empleo. Afirmó que el Gobierno Nacional, ha ido de la mano con las ideas del Partido, lo demuestra que el Liberalismo tiene una verdadera vocación de servicio y de defensa de los derechos de los colombianos.

En este mismo sentido, habló el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien en su discurso reconoció la labor de la bancada liberal para sacar adelante importantes iniciativas legislativas de la agenda del Gobierno Nacional. Uno por uno, nombró la participación de los Congresistas liberales en los diferentes proyectos de ley. Así mismo, leyó un comunicado enviado por el Presidente Juan Manuel Santos, quien en su misiva, les dijo a los Constituyentes que a pesar de no pertenecer actualmente al Partido Liberal, permanecen en él las ideas liberales: “Nunca he renunciado al ideario Liberal” afirmó el Jefe de Estado.

Luego de la instalación, comenzó el panel de Superación de la pobreza, primer empleo y políticas públicas para las víctimas del conflicto armado, con ponencias a cargo de los Ministros de Trabajo, Rafael Pardo Rueda; Justicia, Juan Carlos Exguerra y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano.

El Expresidente Ernesto Samper, saludó al auditorio haciendo un llamado a pensar en la importancia de una candidatura única para el Partido, a dar una discusión más amplia acerca de las modificaciones a los estatutos del Partido y la importancia de los sectores sociales para fortalecer el ideario socialdemócrata.

En las horas de la tarde, el Honorable Senador Jesús Ignacio García y el Secretario General, presentaron la propuesta de modificación de los estatutos realizada por los compromisarios del Partido y se abrió el espacio para la deliberación, en el cual algunos asistentes presentaron sus inquietudes, resumidas principalmente en la necesidad de garantizar la participación de los sectores sociales, las mujeres y los jóvenes. Se procedió entonces a realizar la votación para aprobar los nuevos estatutos del Partido Liberal por parte de la Registraduría Nacional.

Se continuó con el panel sobre Las ideas Liberales en Colombia en el siglo XXI, bajo la moderación de Juan Manuel Galàn, a cargo del Senador del Partido de la U, Armando Benedetti, el Secretario General del Partido Cambio Radical, Antonio Álvarez, el Senador Liberal Luis Fernando Velasco, quien insistió en la necesidad de que el Partido no se quede anclado en el pasado sino que mire hacia adelante, y Alcalde electo de Medellín, Aníbal Gaviria Correa; quien en su intervención, resaltó la necesidad de que el Partido realice foros nacionales programáticos que no solo definan la agenda liberal, sino que además enriquezcan el ideario liberal socialdemócrata, habló de la importancia de la regionalización y la descentralización del Partido, afirmando que no se pueden seguir tomando todas las decisiones desde Bogotá, cuando las regiones necesitan autonomía, apoyo y financiación para crecer en su militancia desde las bases, en fuerza electoral y en presencia institucional.

Presentó su posición acerca de la conveniencia de modificar la norma para que los funcionarios públicos puedan ejercer la actividad política ya que considera que es una norma de doble moral, claramente reglamentando que no exista inversión de recursos públicos en dichas actividades. Y pidió además la equidad y la igualdad para que los alcaldes y gobernadores puedan aspirar a la reelección inmediata.

Finalizado el panel, la Registraduría Nacional, en presencia de todos los Constituyentes, realizó el conteo de votos, con un resultado positivo para la aprobación de los nuevos estatutos del Partido Liberal, con una votación de 490 votos a favor y 94 en contra.

Con la aprobación de los estatutos, el Secretario General citó formalmente la V Convención Nacional del Partido Liberal, para el domingo 11 de diciembre.

V Convención Liberal y aclamación del Director Único del Partido

La jornada de la V Convención Nacional del Partido Liberal, comenzó con la propuesta por parte de la mesa directiva conformada por los 12 codirectores de la Dirección Plural, de tener un Director Único de la colectividad, en cabeza del Presidente de la Cámara, el Representante Simón Gaviria, quien fue aclamado Director único del Partido por parte de aproximadamente 900 asistentes a la Constituyente. Simón Gaviria será el jefe liberal hasta el próximo 17 de marzo de 2013, fecha en para la cual quedó convocada la VI Convención del Partido Liberal Colombiano.

En su primer discurso como Director Único, Simón Gaviria replicó el llamado, que durante toda la jornada, se escuchó a voces, en todas las intervenciones, en los panelistas y en los mismos asistentes; un mensaje de unidad del Partido y de liderar las banderas de los cambios sociales y económicos del país.