Hace más tres años, un medio de comunicación muy importante tituló en primera página que el tramo entre el Túnel de Occidente y la Carrera 80 era una realidad porque su construcción se iniciaría muy pronto.
Como Presidente del Concejo en 2006 solicité al Ministro de Transporte seguridad financiera para esta vía. Respondió mediante oficio que el Gobierno Nacional asignaría una partida inicial de diez mil millones pesos para 2007.
Al mismo tiempo, se pusieron de acuerdo los cuatro responsables de la obra: El municipio compra los predios, y reubica las familias de la cuenca de La Iguana afectadas por el proyecto vial. El Área Metropolitana construye el intercambio a nivel de la Carrera 80. El Departamento y la Nación asumieron la responsabilidad de construir la vía aportando partes iguales.
En un comienzo, los dueños del proyecto deberían aportar o invertir un presupuesto aproximando a los 23.24 mil millones de pesos.
Hoy el municipio viene invirtiendo un presupuesto que superará los 45 mil millones, en la compra de predios y de viviendas y reubicación de familias. Este proceso es lento, difícil y delicado por la problemática social que viven las 1500 familias que al final tendrán que ser intervenidas con el respeto y la dignidad que merecen.
El Área Metropolitana podría iniciar la construcción del intercambio vial si se tienen los diseños definitivos, puesto que nuestros ingenieros son capaces de adelantarse a la construcción de la vía sin equivocarse, acción que evitaría que los predios del sector del intercambio vuelvan a ser invadidos.
La Nación y el Departamento, como responsables de la construcción de la vía, deben apropiar ya los recursos para que se licite con urgencia este proyecto. De lo contrario, pondrían en riesgo las cuantiosas inversiones que el municipio de Medellín está haciendo en materia de predios y reubicación de familias. Ejemplos existen muchos. El Área Metropolitana compro predios antes de 2000, para ampliar la vía Regional Norte entre Moravia y Zamora y hoy esos predios están nuevamente invadidos… Esa plática se perdió.
No quisiéramos entonces que el esfuerzo de la Alcaldía y del Concejo de la ciudad, al aplicar más de 45 mil millones de pesos, se vea afectado porque la Nación no construya a tiempo este importante tramo entre la 80 y el Túnel de Occidente.
Queda un interrogante más. ¿Quién va a cuidar la cuenca de la Iguaná para que no se den nuevas invasiones? Cuánto costará esto. Cuánto cuesta la vía hoy.
Señor ministro, Andrés Uriel: en sus manos está desatar el nudo. Asigne los recursos para que en abril y mayo se abra la licitación y puedan iniciarse las obras en septiembre-octubre del 2010, coincidiendo con la reubicación que debe hacer el municipio. Así disminuiremos los riesgos de esta gran inversión.