“Yo sí estoy de acuerdo con una Asamblea Nacional Constituyente -dijo el Representante a la Cámara por Antioquia, Óscar Hurtado-, pero para lograr acuerdos hacia una paz duradera” –precisó-.
“Por eso me parece absurdo que se piense en convocar una Asamblea Nacional para dar vía libre a un tercer período del presidente Álvaro Uribe -afirmó el Representante Liberal-. Considero que una Asamblea Constituyente se debe citar para hacer un cambio profundo en la democracia, las costumbres políticas y la lucha para erradicar la corrupción, respetando el Estado Social de Derecho. La Constituyente es un acuerdo nacional y no debe obedecer a los intereses de un grupo de personas y, mucho menos, al interés del gobernante de turno de perpetuarse en el poder, lo que lo convertiría en dictador“, aseguró Óscar Hurtado.
El Representante de Unidad Liberal en Antioquia dijo que Colombia necesita una Asamblea Nacional Constituyente, pero para erradicar el clientelismo, la corrupción y la politiquería, porque el Congreso de la República no ha sido capaz de adelantar una reforma política efectiva. No en vano –explicó- el 41% de los ciudadanos colombianos encuestados por Barómetro Global de Corrupción 2009 de Transparencia Internacional, considera que los partidos políticos son el primer sector en corrupción, le sigue el poder legislativo con el 26% y, en tercer lugar, los servidores públicos con el 14%.
“Los políticos y el Congreso seguimos, dolorosamente, siendo percibidos como los sectores más corruptos del país, y reforzamos esa percepción con propuestas inadmisibles como ésta del Plan B para salvar un tercer período del presidente Uribe”, recalcó Óscar Hurtado.
Ante la incapacidad del Congreso de romper el círculo vicioso de la politiquería y la corrupción, el Representante insiste en el cambio hacia una política limpia, transparente, sin corrupción, con ética y valores, que sólo se alcanzará con la movilización de los colombianos de bien.
“En Colombia seguimos viviendo cada vez más fuerte la corrupción, la concentración de la propiedad de la tierra, los abusos de los grandes capitales (como los bancos), altas tarifas de servicios públicos, desempleo y carencia de vivienda, entre otras injusticias de tipo social. Por eso reclamo una Asamblea Nacional Constituyente, pero para hacer cambios estructurales tendientes a mejorar las condiciones de vida de los colombianos, que conduzcan a encontrar la paz… No para perpetuar intereses particulares políticos y económicos”, concluyó el representante a la Cámara, Óscar Hurtado.