Luis Fernando Alarcón Mantilla, gerente de Interconexión Eléctrica S.A. –ISA-, resolvió a los diputados de Antioquia sus dudas frente al Proyecto Corporativo “Autopistas de la Montaña”. Les garantizó transparencia y la capacidad, fundamentadas en su músculo financiero y 40 años de experiencia estructurando y desarrollando proyectos.
 

ISA será la encargada de determinar los corredores viales, el trazo, los estudios y los diseños, analizando de forma responsable las mejores alternativas técnicas y financieras.  También se encargará de la selección de los estudios que tengan mayor estabilidad geotécnica, determinados desde los puntos de vista hidrológicos y climatológicos.

 

 

Interconexión Eléctrica S.A. –ISA- tendrá en concesión las vías durante 40 años, y hará un aporte de 3.6  billones para la construcción del Proyecto. Corresponde a la administración de Medellín un aporte de 400 mil millones de pesos, a la de Antioquia,  600 mil millones, y a la Nación, un billón de pesos. 

Por su parte, en último debate, el Concejo de Medellín dio el visto bueno al Proyecto de Acuerdo 126, por medio del cual se adiciona el Estatuto Orgánico del Presupuesto General del Municipio.  De esta manera,  se da un paso adelante para la participación de la ciudad en el  Proyecto Corporativo “Autopistas de la Montaña”, con base en la aprobación de vigencias futuras excepcionales.

En la Ley 819  de 2003 y el Estatuto Orgánico del Presupuesto  Nacional,  esta clase de vigencias sólo  están consideradas para la Nación, explicó  el concejal Nicolás Duque Ossa, coordinador del grupo de ponentes en el estudio de la iniciativa.

El Decreto 111 y la Circular 7 del Ministerio de Crédito Público determinan que esta figura debe estar  incluida en los estatutos orgánicos de cada localidad,  gestión que realizó  el Concejo mediante este Proyecto de Acuerdo,  aseguró el concejal  coordinador de ponentes.