COLOMBIA CENTRO MUNDIAL DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO
Colombia capital mundial antienvejecimiento sería un sello provocador, una marca incitadora para la comunidad internacional. Y es el momento preciso, porque derrotar el envejecimiento es el reto más formidable que se impone hoy la humanidad. Los avances científicos y las gigantescas inversiones destinadas para matar las enfermedades han sido más grandes en los últimos 10 años que en los 2.000 años anteriores. Hoy, envejecimiento saludable es bueno; pero los investigadores van más allá: cómo reversar el envejecimiento.
¿ÓMICRON, LA VARIANTE DE LA ESPERANZA?
Desde finales del mes de noviembre de 2019, el mundo empezó a recibir noticias de una nueva enfermedad en la ciudad de Wuhan china. Una enfermedad viral, Covid-19, con alto riesgo para los adultos mayores y personas con enfermedades cardiovasculares, diabéticos e inmunosuprimidos. El virus SARS Cov-2 es un enemigo microscópico con alta trasmisibilidad y capacidad de generar un tipo de neumonía grave, que demanda muchos servicios de alta complejidad a nivel hospitalario, sobrepasando la capacidad operativa de los mejores y más modernos servicios de salud en el mundo.
LUCIÉRNAGAS Y OTRAS ESPECIES, APAGADAS POR LA LUZ ARTIFICIAL
Por: Juan David Palacio Cardona*
Uno de mis recuerdos de infancia, y probablemente el de muchas personas, es estar en algunos espacios abiertos donde las luciérnagas...
GOOGLE ¿REEMPLAZARÁ LA UNIVERSIDAD?
¿Para qué sirven las universidades en el siglo XXI? Es obvio que ya no se requieren para hacer lo que hacían el siglo XIX o XX, cuando su papel central era permitir el acceso a la información más especializada existente sobre determinada área del conocimiento humano.
LA SALIDA DEL PACTO HISTÓRICO EN ANTIOQUIA ES LA LISTA NO...
Todo parecía indicar que la Lista Cerrada era la mejor opción para las candidaturas a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico en Antioquia. Sin embargo, esta modalidad hoy no resulta atractiva si tenemos en cuenta que los mecanismos que inicialmente se habían planteado para seleccionar el orden de la lista no ofrecen la garantía de un ejercicio democrático.
ALCALDÍAS Y TECNOLOGÍA
Pocos alcaldes se hacen presentes en los grados de bachilleres. Son contados los alcaldes, que se preocupan por las instituciones educativas, por mejorar los baños y si la piscina del uso municipal, está en condiciones para entrenar mientras están en la asignatura de educación física, deporte y recreación dirigida. Son pocos los alcaldes, que, dentro de su plan de desarrollo municipal, hacen gestión por mejorar las condiciones laborales de los docentes.
UNIVERSIDADES: OFERTA Y DEMANDA
Las universidades públicas o privadas están como los candidatos en campaña electoral, tiene tan subido su ego que no saben, ni lo que tienen y ni lo que ofrecen. Las universidades están en aislamiento social, la pandemia las hizo transformar sus cursos de preespecialidad, las universidades cerraron sus aulas especializadas, sus salones de conferencias y los laboratorios quedaron con el mínimo de asistentes, solo los que estaban a unos meses de terminar su trabajo de grado. Las universidades cerraron las cafeterías, las papelerías, las fotocopias y los restaurantes que ya estaban cobrando almuerzos como de club privado.
EMPEZAMOS CAMPAÑA Y VAMOS A GANAR
Los uribistas estamos acostumbrados a trabajar en medio de las adversidades, a no rendirnos ante ellas, a crecernos frente a los ataques y a no dejarnos amilanar cuando nuestros enemigos intentan mancillar a nuestro líder, el presidente Uribe.
AUDITORIA FORENSE Y LAS ACTIVIDADES ILICITAS AMBIENTALES EN HIDROITUANGO (2)
Hidroituango es el proyecto de la historia que más sanciones ha recibido de las autoridades ambientales por actividades ilícitas contra el medio ambiente. El Proyecto energético más promisorio de Antioquia va a pasar a la memoria de Colombia como el que más errores de ingeniería ha tenido y el que más actividades ilícitas contra el medio ambiente ha realizado. Son 18 los procesos sancionatorios los que le han acusado a Hidroituango las entidades ambientales. Para terminar la obra, es obligatorio tomar medidas serias y decentes, con carácter, para que la buena ingeniería y el respeto a las normas ambientales regresen a la obra y a la Ingeniería antioqueña. La mala ingeniería es corrupción. La violación a las normas ambientales es mala ingeniería y es corrupción.
CONTAMINACIÓN POR RUIDO, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
El ruido es un problema de salud pública. En Europa, por ejemplo, es el segundo riesgo ambiental para la salud, pues causa trastornos en el sueño y el sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares, reducción del rendimiento cognitivo, interferencia en la comunicación y pérdida de la audición. Este problema debe ser atendido a través de la construcción de normas y políticas públicas que lo mitiguen. La construcción de mapas de ruido también son imprescindibles para encontrar soluciones. Y la ciudadanía también puede aportar. ¿Cómo?