CRUCES FARC-EP 

0
El silencio de la Jurisdicción para la paz me tiene al borde de un ataque de nervios, exclamará, alguna de las que también dijo, volverla trizas. Las Fuerzas Revolucionarias de Colombia, Ejercito del pueblo, no siempre fueron expediciones como las cruzadas medievales, ni tampoco inventarios ecológicos de flora y fauna. Manuel y Jacobo Arenas, tuvieron presente, nunca serían ministros, ni mucho menos alcalde, tampoco se les pasaba por la cabeza ser presidentes de alguna corte constitucional. Los herederos si ocupan curules en el capitolio nacional. Con la creación de la jurisdicción para la paz, se ha hecho un recuento de su proceso histórico y social. 

NO SABE; NO RESPONDE

0
Parece ser el mismo titular de la prensa de ayer. La estadística no concuerda con la población registrada en las bases de datos del DANE. La población aumenta en desempleo, pobreza, la tuberculosis sigue rondando los hospitales, la niñez tan desamparada, bienestar familiar muestra cifras desgarradoras, casi nadie sabe de los hogares extranjeros solicitando adoptar niños colombianos. Colombia no está preparada para tener un presidente social, “chévere”, una mano dura con la oligarquía, un presidente que tenga mano dura con las concesiones mineras, un presidente que frene la deuda externa.

LAS CUENTAS CLARAS

0
Ante la ceguera intencional de algunos sectores de oposición frente a la entrega de armas de las Farc, ofrezco una relación de hechos que demuestran la veracidad y también la confianza que nos debe inspirar la cantidad de armamento registrado, y la certeza de que su trámite ha sido el más transparente y válido de los acontecidos en el país e incluso en el mundo.

LA TRAGEDIA DE LOS ODONTÓLOGOS

0
La grave crisis causada por el coronavirus, ha afectado a todos los sectores de la economía nacional. Difícilmente existe alguna profesión u oficio que no se esté viendo gravemente afectada por la parálisis generalizada que se registra en nuestro país.

LUIS PÉREZ GUTIÉRREZ RESPONDE A LA CÓLERA DE LA JUNTA SALIENTE...

0
El candidato a la Presidencia de la República, Luis Pérez Gutiérrez, le respondió a la que llamó “colérica” Junta de EPM que renunció colectivamente cuando el Alcalde de Medellín y el Gerente de EPM anunciaron una demanda por 9.9 billones de pesos contra los diseñadores, constructores, interventores y aseguradoras del Proyecto Hidroeléctrico Ituango.

NEOBANCO CON UN BILLON DE PESOS PARA LOS JOVENES

0
Nadie sale adelante si no tiene acceso al crédito. Quien no tiene la oportunidad de un crédito, es como un bonsái humano sobreviviendo entre gigantes. El crédito es más efectivo que los subsidios. Colombia tomó el camino de crear subsidios para todo; y no estimula el crédito para generar productividad, empleos independientes, nuevas empresas innovadores. Tener la mente solo en los subsidios, es caminar hacia un país improductivo y pobre. Jóvenes con sus empresas innovadoras, jóvenes propietarios, jóvenes haciendo realidad sus ideas, son la nueva Colombia. El desempleo es la peor peste para un joven o para un ciudadano. Es muy difícil ser buen ciudadano si no se tiene empleo.

CANINOS: SENTENCIADOS A MUERTE

0
Es claro que las conductas pueden moldearse y que los animales de compañía solo son agresivos si existen razones, como falta de socialización, traumas, problemas hormonales, dolores, defensa de su territorio o de sus crías. En el peor de los casos se debe a que son entrenados para peleas, como si estuvieran en el Coliseo Romano. A causa de este comportamiento, muchas veces los perros deben ser sacrificados. La vida siempre debe protegerse en todas sus expresiones y circunstancias. Si nuestra legislación contempla condena de muerte para especies potencialmente peligrosas, ¿cuál debería ser entonces la sentencia para su tenedor, que no lo cuidó lo suficiente para evitar que llegara a un triste final y que pudo haber incitado en este comportamiento?

LA ESTRUCTURA DE UN CAMBIO REAL

0
El resultado electoral necesario para el cambio se materializó con el triunfo del Pacto Histórico y la Colombia Humana encabezados por Gustavo Petro. Ahora la tarea es: dónde proseguir y cómo hacerlo, para materializar el programa de desarrollo económico, social y político que responda a las expectativas de los colombianos.  

CARROÑAS Y MAMERTOS

0
Como si fuera poco en este polarizado país de derechas e izquierdas (antes del sí y del no) y de los corruptos y los anticorruptos, ahora el empalagoso libretista de telenovelas Gustavo Bolívar [candidato al Senado dizque por la lista de los decentes] y la controvertida y lenguaraz política María Fernanda Cabal –quien aspira a repetir curul–, se trenzaron en una estéril discusión frente a los premios carroña y mamerto del año.

COLOMBIA: UN PAÍS AGRÍCOLA CON MUCHA HAMBRE

0
“La comida está muy cara”, “el precio de la papa y la carne está por las nubes” y “la canasta familiar está disparada”; son los comentarios que se escuchan por estos días en Colombia. Y, cómo no, si la inflación está por encima del 8 por ciento. Estamos perdiendo esta oportunidad competitiva, pues el país tiene la gran posibilidad de convertirse en la despensa mundial, siendo responsable con el medioambiente.