ANOMIA SOCIAL, UNA ENFERMEDAD DE CALI
Dicen que lo único que no tiene remedio en la vida es la muerte y que, a partir de ello, cualquier cosa tiene solución. Pero, qué difícil es poder pensar en una solución, para un momento como el que vivimos en Cali, cuando parece haber una desconexión mortal.
FALTAN LÍDERES
Piel de gallina tuvieron muchos con la emoción de ver a Francia Márquez recibir su credencial como Vicepresidenta. En Antioquia, hacen falta líderes, se agotaron los que había, se quemaron en campaña electoral a la presidencia. Nuestra constitución política, 1991, tiene mucho por darse a conocer entre la gente joven en las instituciones educativas. No se han creado líderes en una universidad. Todos aprenden de sus propias experiencias, muchas de ellas, no son las más adecuadas para perfilarse ante la propia ciudadanía.
LA FINANCIACION DE CAMPAÑAS POLITICAS Y EL TESTAFERRATO
La semana pasada se volvió viral una publicación donde se menciona el tema de la financiación de campañas y el testaferrato para devolver los recursos recibidos de procedencia ilegal, por lo menos mientras se legalizan algunas actividades económicas que serían comunes y corrientes de ser aceptadas por la constitución y la ley.
GLIFOSATO E IMPEDIMENTOS
Se sabe que ocho de los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirán el futuro de la aspersión con glifosato.
HIDROITUANGO, LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
En marzo de 1992, el presidente de Colombia César Gaviria hizo un anuncio que parecía insólito: el país no tenía la suficiente energía para el consumo cotidiano de sus habitantes, pues el fenómeno del niño causó grandes sequías en los embalses de proyectos hidroeléctricos y por ende menor generación de energía; también coincidió con que la represa del Guavio (Cundinamarca) venía con retrasos, sobrecostos y corrupción al interior de la empresa, “un descalabro gerencial de 350.000 millones de sobrecostos” de la época, como lo titularon los medios ese año.
PROMOCIÓN DE REVOCATORIA CON PURULENCIA Y MEZQUINDAD
Por: Vidal Vivas Granados
Comparto las palabras del senador por el Partido Liberal, Iván Darío Agudelo, en defensa de la gestión del alcalde de Medellín,...
¿MÁS INFRAESTRUCTURA PARA LAS MOTOS O ZONAS VERDES PARA LA GENTE?
Por: Juan David Palacio Cardona.@JDPalacioC
Desconocer que las motocicletas hacen parte de la cotidianidad es no entrar en razón de la realidad: garantizan el desplazamiento...
LOS MAICC, CANALES PARA ESCUCHAR LA VERDADERA VOZ DEL PUEBLO
Sin duda alguna, desde mi llegada a dirigir Telemedellín, encontramos en los medios alternativos los grandes aliados y la mejor forma de dar a conocer nuestras acciones. Y es que a nadie debería olvidársele esa sigla. Los MAICC – Medios Alternativos, Independiente, Comunitarios y Ciudadanos – han tenido un trabajo silencioso y poco reconocido en Colombia, debido a la estigmatización que ejercen los de siempre en algunos medios de comunicación en cada región.
LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA EN COLOMBIA
La recuperación económica posterior a la pandemia del Covid 19, constituye para las instituciones uno de los mayores retos de los cuales se tenga registro alguno en la historia del país. Algunos analistas han pretendido plantear la contradicción entre cuidado por la salud y la reactivación de la economía a través de la liberación de distintos sectores como la industria y el comercio.
PIERNAS INQUIETAS
Hace años existió, en la vecindad de Medellín, una dama no sabiéndose si de recamados visos, o no, poseedora de unas piernas bastante inquietas, no porque le temblaran sino porque las habría a discreción de su distinguida clientela, quién, ¡pobre dama!, en una de esas de faenas amatorias salió preñada sin saber a cuál de tantos pertenecería el vástago.