LO QUE CUENTAN LOS PUEBLOS

0
El relato se hace de los testimonios grabados. Puede suceder en un pueblo de Santander, Casanare, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Amazonas, Putumayo, Nariño y Chocó por nombrar algunos departamentos. Llega al pueblo, bajas del transporte, caminas unos metros y encuentras el despacho parroquial, allí preguntas: ¿Cuántos han sido los entierros de los últimos meses? El párroco sale muy atento y cuenta su versión de los hechos y no propiamente de santos y apóstoles.

LA CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO

0
La película alemana dirigida por el italiano Giulio Ricciarelli, “La conspiración del silencio” vista en las salas de cine colombianas hace dos años, define la áspera sensación que me produjo el manejo dado por la mayoría de los grandes medios de comunicación -y de muchos periodistas que parecen fletados-, al extraordinario debate adelantado el pasado 17 de octubre por los candidatos presidenciales de Alianza Verde y del POLO, Senadores Claudia López y Jorge Enrique Robledo.

UNIVERSIDADES, CONTRALOR,  CONCURSOS DE MÉRITOS Y UNA NUEVA COLOMBIA

0
Escribí hace algunos días una preocupación  que nos viene asistiendo con relación al papel de las universidades en los concursos de méritos donde han sido protagónicas, especialmente con gerentes de hospitales y personeros municipales. Se puede leer en este mismo medio con el título "CONCURSOS DE MÉRITOS, CON POCOS MÉRITOS" en dos entregas del 2 y 8 de octubre de 2017.  Allí denunciamos lo que se volvió voz populi con el tráfico de cuestionarios de exámenes y calificaciones por parte de las universidades que fueron inferiores a ese reto y que en nada contribuyeron a sanear el tema de la corrupción en el estado para acceder a cargos públicos por meritocracia.

SALARIO MÍNIMO Y SAINETE

0
Por Rubén Darío Barrientos G. rdbarrientosg@gmail.com Nuevamente, el salario mínimo a partir del 1º de enero de 2020, que será de $ 877.803 y el auxilio de transporte...

LOS NUEVOS CONFLICTOS LLEGARON ENVEJECIDOS

0
La noche muere con los rayos del sol. Así morirá el escabroso octenio de Juan Manuel Santos. ¿Quién lo recordará después del 8 de agosto del año que cursa? No deja ninguna huella ética ni un testimonio de vida a imitar por la juventud. Su estampa de dandy internacional está acorde con su formación de familia que hace parte de esa casta sabanera que no se unta de las emanaciones populares del pueblo bogotano, el que desde el nacimiento de la república construyó una ciudad más cerca de las estrellas con los dedos de los artesanos, de los obreros rasos y de los trovadores copleros que luego inventaron la rumba de los rolos, los pasillos y valses alrededor de mesas llenas de chicha y luego de cerveza fina.

ADICCIÓN A DROGAS, INCLUSIVE LA CIBERNÉTICA

0
La humanidad siempre y en todo tiempo se ha drogado, la adicción física y mental a las drogas calma la ansiedad, la inseguridad y las dificultades que normalmente el ser humano siente por el solo hecho de vivir.

PRESIDENTE PETRO SALVE USTED EL PLANETA DESDE LAS CAR

0
Por: Vidal Vivas Granados. Las CAR- Corporaciones Ambientales Regionales manejan más recursos que muchos de los municipios de Colombia. El Presidente Gustavo Petro Urrego, debe hacer...

LAS JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL: BASE DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL

0
Desde mis inicios en la vida política en los años 90, he tenido claro que las juntas de acción comunal son la base de la democracia participativa. El trabajo que se realiza en ellas, depende de la voluntad política y el reconocimiento que reciben del Estado. La realidad, es que las juntas de acción comunal conocen de primera mano las necesidades de sus territorios y su experiencia y trabajo es el insumo para la creación de los Planes de Desarrollo Locales, pero, pocos resultados se habían visto en la tarea de fortalecerlas.

¿MÁS INFRAESTRUCTURA PARA LAS MOTOS O ZONAS VERDES PARA LA GENTE?

0
Por: Juan David Palacio Cardona.@JDPalacioC Desconocer que las motocicletas hacen parte de la cotidianidad es no entrar en razón de la realidad: garantizan el desplazamiento...

Abejas: Pequeñas heroínas que sostienen la vida

0
Hoy, en el Día Mundial de las Abejas, alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, pero que son esenciales para que la vida en nuestro planeta continúe: las abejas.