EL CÁNCER DE MAMA: UNA BATALLA QUE NOS UNE

0
Nunca crees que el cáncer de mama tocará a tus seres queridos. Es uno de esos males que, hasta que lo tienes en tu vida, parece una realidad distante, una pesadilla que solo ocurre en las historias de otros. Pero cuando el cáncer llega a tu puerta, sientes que el mundo se tambalea. La incertidumbre, el miedo y la tristeza se apoderan de tu corazón. Sin embargo, lo que es realmente asombroso es la resiliencia y la valentía que emergen de quienes enfrentan esta enfermedad.

¿LA FLA VA HACIA LA QUIEBRA?

0
La Fábrica de Licores de Antioquia es el mayor tesoro de la Gobernación. La FLA ha sido la gran esperanza de los antioqueños. Salud, educación, deporte e inversión en los municipios dependen en gran parte de las transferencias de la FLA. Hay que protegerla.

INTERNET LLEGARÁ COMO LOS RAYOS DEL SOL A CADA RINCÓN DEL...

0
Luis Pérez afirma que la “neopobreza” tecnológica que sufren los colombianos es peor que la pobreza tradicional. El Candidato a la Gobernación de Antioquia...

LA SEGURIDAD: UNA TAREA QUE SIGUE PENDIENTE EN ANTIOQUIA

0
Por: Verónica Arango. Antioquia ha experimentado durante el último año una creciente crisis por los altos índices de inseguridad que afectan a sus habitantes. Delitos...

EL GOBIERNO NACIONAL SIGUE FRACASADO EN SEGURIDAD: ANTIOQUIA NECESITA 10.000 POLICÍAS

0
El exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, Luis Pérez, lamenta que éste y otros gobiernos nacionales sigan fracasando estruendosamente en seguridad y que...

COLOMBIA: EL PAÍS DEL BOCHINCHE

0
Por: Luis Pérez Gutiérrez. Los extremos políticos están acabando con Colombia y con su democracia. Las formas de comportamiento social y la de los medios...

LUIS PÉREZ NO ES DE PETRO

0
Luis Pérez no representa la izquierda de la Colombia Humana, el Pacto Histórico o Gustavo Petro, aunque tenga pensamiento liberal y progresista. Luis Pérez...

LUIS PÉREZ INVITA A DIRIGENTES Y GOBERNANTES A INVERTIR IMAGINACIÓN Y...

0
Luis Pérez Gutiérrez ha abogado siempre por la dignidad humana, la cual se encuentra en la Constitución Política de Colombia como base para la...

RECONSTRUYENDO EL CAMINO EDUCATIVO: UN LLAMADO A LA ACCIÓN POR LOS...

0
Por: Verónica Arango. Un informe publicado por Proantioquia, nos mostró una realidad desafiante: a cierre del año 2022, aproximadamente 60.000 estudiantes no habían regresado a...

LA VICTORIA DE LOS POLÍTICOS DECENTES: UNA NUEVA ERA EN LA...

0
Por: Aldrin García Balvin. Como estratega político, me encuentro en desacuerdo con la premisa de que los candidatos que no apelan a la mentira y...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.