Agencia Virtual de Prensa –AVP-. Luego de una minuciosa investigación en la que hubo infiltración en bandas delincuenciales, el concejal de Medellín, Róber Bohórquez, comprobó lo fácil que es fabricar, adulterar y comercializar licor en la Ciudad.

“Por ello no sorprende que el 24 % del licor consumido en Colombia, sea adulterado. Sin embargo, Antioquia se ubica por encima de la media nacional con un escalofriante 50 %. Es decir, por cada botella de alcohol legal que se consume, existe otra ilegal en el mercado, lista para ser vendida”, explica Róber Bohórquez.

Respecto de la producción y comercialización del licor, hay tres modalidades ilegales: ContrabandoFalsificaciónAdulteración.

El Contrabando permite que el licor ingrese al País sin pagar impuestos. De 28 millones de litros de alcohol que ingresan actualmente, sólo el 25 % lo está haciendo de manera legal.

La Falsificación consiste en fabricar el licor en alambiques caseros de manera artesanal, produciendo una peligrosa combinación de alcohol impotable y etanol.

Y la Adulteración se logra mezclando el licor con alcoholes industriales y colorantes que  alteran sus características originales.

Los recaudos del alcohol ilegal financian las actividades de los grupos al margen de la ley en Medellín. La renta ilícita supera los 10 mil millones de pesos mensuales.

“Esta cadena ilícita -que se desarrolla en cuatro etapas: reciclaje de botellas, producción del licor en los alambiques, envasado con jeringas y mangueras, y distribución- muestra de manera clara que estamos ante una actividad organizada y meticulosamente planeada para garantizar una rentabilidad económica, a costa de la salud de los consumidores y las finanzas públicas”, señala el concejal Róber Bohórquez.

Para atacar el primer paso de la  cadena criminal de falsificación y/o adulteración de alcohol, denominado «reciclaje», el Concejal de Cambio Radical propone que en  cada establecimiento haya una caneca que destruya la botella inmediatamente su contenido sea consumido. Igual propone que se haga con las tapas en cuanto la botella sea abierta. Además espera que los establecimientos públicos cuenten con un escáner de los sellos de las tapas y las botellas, que les garantice a los consumidores que el trago es bueno.

Como complemento, le sugiere a la Administración que compre a buen precio el reciclaje, para evitar que las botellas y las tapas lleguen a manos criminales. Así mismo pide que los tips para identificar licor ilegal sean difundidos de manera permanente por diferentes medios de comunicación y lugares de venta al público.

A propósito, Róber Bohórquez invita al Gobierno Departamental a que realice campañas contundentes de sensibilización, especialmente, a través de los medios de comunicación regionales, locales y alternativos, que son los que llegan directamente al interés local y regional de lectores, televidentes, oyentes y cibernáutas.

Bohórquez sugiere también reactivar los mecanismos para que en tiempo real, accediendo a Internet, con una llamada a una línea gratuita  018000 o con una aplicación para Smartphone, los consumidores puedan consultar si el número de serie de tapa y botella, coincide con los registros legales de la FLA.

“Según las estadísticas, cuando se implementan nuevas características de seguridad en los productos de la FLA, los delincuentes se tardan un promedio de siete meses para falsificar dichos mecanismos de seguridad”, asegura Róber Bohórquez.

Para el Concejal es urgente crear una política criminal fuerte que no permita que la falsificación, adulteración y contrabando de licor, sea un delito excarcelable. Igualmente propone rodear a la policía, denunciar y comprar sólo el licor en sitios autorizados.

“No podemos permitir que los delincuentes acaben con la vida de más ciudadanos vendiendo licor adulterado. No podemos permitir que 169 mil millones dejen de llegarle a la salud y a la educación de los antioqueños. Todo esto nos tiene que doler y nos obliga a tomar los correctivos necesarios, para evitar que este flagelo siga aumentando indiscriminadamente”, concluye el concejal Róber Bohórquez.