Por: Fernando Vera Ángel

º REINGENIERÍA, NO ELIMINACIÓN. El excandidato presidencial Carlos Gaviria Díaz en declaraciones al Radioperiódico Clarín manifestó que el Consejo Superior de la Judicatura debe ser reformado, no suprimido. Agregó que en él debe haber más representación de los jueces rasos, no sólo de las altas cortes. Sobre la proyectada reforma a la justicia indicó que ella debe consultar las necesidades de los ciudadanos colombianos. Frente a la escogencia de fiscal opinó que debería haber un cambio en la metodología, como la escogencia por parte del ejecutivo de una terna que elabore la CSJ, añadió. A manera de sentencia enfatizó que si el nuevo fiscal sale de la terna remitida por Uribe Vélez no ofrecería las garantías que debe ofrecer el nuevo fiscal.

 

º LOS BLOQUES DE LA U EN ANTIOQUIA. Los senadores Germán Hoyos y Juan Carlos Vélez empezaron a medir fuerzas dentro de la U. Primero lo hacen a escala parroquial, después la puja será en el marco de los eventos de tipo nacional que lleve a cabo el Partido del expresidente Uribe para integración de cuadros directivos y escogencia de candidatos a importantes cargos de elección popular, máxime cuando el propio exmandatario anuncia que los acompañará en los diferentes escenarios a los que concurran. ¡Para alquilar balcón!

º LUIS PÉREZ Y LA U DE A. En varias tertulias y grupos de estudio, el exalcalde Luis Pérez ha presentado un panorama dantesco de lo que pasa por dentro de la Universidad de Antioquia. Invoca un proceso de reestructuración total y el control para aquellos que sin tener nada que ver con el claustro son causa de la actual crisis.

º JOHN FREDDY A LA U. El exconcejal de Medellín John Freddy Toro González definió su retiro del Liberalismo Social, equipo en el cual militó durante varios lustros y por el cual aspiró al Congreso de la República en las pasadas elecciones. Toro lió bártulos junto a la exdiputada Ana María Álvarez e ingresaron al Partido de la U, acatando la jefatura del senador Germán Hoyos.

º LONDOÑO HOYOS, SUPRAMINISTRO. Para el exconsejero presidencial José Obdulio Gaviria la decisión del actual gobierno de independizar de nuevo los ministerios del interior y de justicia es acertada. De acuerdo con declaración que le dio al programa radial Carvalho y La Política, el único capaz de llevar las riendas de esas dos carteras en una sola fue Fernando Londoño Hoyos, después de él vinieron la ineptitud y la improvisación, según dijo, por lo que ahora se hace imperativo regresar el viejo esquema de un despacho para los asuntos políticos y otro para los que tienen que ver con la parte administrativa de la justicia.

º LÚCIDA SENECTUD. A sus 92 años de edad, pocas situaciones de aprendizaje se tienen como aquellas que permite escuchar al ingeniero Jaime Tobón Villegas. Son todas cátedras de saberes. Estos días dijo que en Antioquia se tiene miedo a pensar en grande. Refutó a quienes critican el proyecto del túnel a oriente. Dijo que con su construcción no se busca solucionarle un problema a quienes viven en Llanogrande y utilizan vehículo particular. Es la mejor manera de integrar los valles del occidente, del Aburrá y del oriente cercano, dijo el visionario exalcalde de Medellín y de Rionegro, exgerente de EPM, exgerente de la Federación Antioqueña de Ganaderos y destacado pensador liberal.

º EL DOCTOR NO. Al vicepresidente de la Asamblea Departamental de Antioquia Rubén Darío Naranjo lo llaman El Doctor No. Le dice no a la jefatura única de Cambio Radical en este departamento del representante a la Cámara José Ignacio Mesa, único congresista de tal movimiento en esta sección del país. También rechaza con rotundo no la posibilidad de que Ignacio Guzmán sea aspirante a la Gobernación. Y le niega apoyo al excongresista Omar Flórez, a quien algunos en CR promueven para una candidatura a la Alcaldía de Medellín. A lo único que responde de manera afirmativa es cuando se le inquiere sobre la división interna de la organización política del ministro Germán Vargas. Ésa, ni Naranjo la puede ocultar: Por un lado está el grupo de William Ortega con el mismo Naranjo y el concejal Juan David Arteaga, por otro, el exsenador Jorge Enrique Vélez y algunos cuadros más que aspiran a recuperar en los comicios de octubre de 2011 algo de lo perdido en marzo de este año.

º UN REFRITO. Para el excandidato vicepresidencial Sergio Fajardo los ataques de la iglesia católica a los programas de su administración denominados Sol y luna son un refrito que no hay por qué revivir. Insistió en las bondades de la construcción de la Clínica de La Mujer y en el respeto por los derechos de las comunidades LGBT.