-
Senadores de la oposición advierten que Colombia podría convertirse en centro de espionaje
-
Presentan nuevo proyecto de referendo de origen parlamentario
- Niegan recusación contra Presidente de la Cámara
- Piden a Arias definir si apoya consulta o referendo
- La caza de hipopótamos de Pablo Escobar fue legal: Procuraduría
Senadores de la oposición advierten que Colombia podría convertirse en centro de espionaje
Congresistas de la oposición advirtieron que la preocupación de los países vecinos, por el acuerdo militar con Estados Unidos, es legitima porque Colombia podría convertirse en un centro de espionaje en la región.
Según los senadores Liberales, el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos permitiría la operación a aeronaves americanas con capacidad para monitorear a los países de izquierda.
Presentan nuevo proyecto de referendo de origen parlamentario
El senador nariñense, Manuel Enríquez Rosero, presentó un nuevo proyecto de referendo reeleccionista de origen parlamentario con el que se busca asegurar la continuidad del presidente, Álvaro Uribe en el poder.
Afirmó que si el Gobierno le da urgencia a su proyecto, la reelección sería aprobada en el Congreso en tres meses y la consulta popular se haría el próximo año con las elecciones parlamentarias.
Niegan recusación contra Presidente de la Cámara
La Comisión de Ética negó la recusación contra el Presidente de la Cámara, Edgar Gómez Román, y quedará habilitado para participar en el futuro del proyecto reeleccionista.
La recusación fue formulada por el representante a la Cámara, Germán Navas Talero del Polo Democrático, quien aseguró que Gómez Román estaba parcializado frente al tema
Piden a Arias definir si apoya consulta o referendo
El ambiente político al interior del conservatismo sigue muy agitado. Mientras que por un lado se insiste en el ingreso de las dirigentes Marta Lucía Ramírez y Noemí Sanín, para que se inscriban en la consulta interna, por el otro está la solicitud a Andrés Felipe Arias para que defina si acompaña la reelección o la consulta.
Una carta en tal sentido le será dirigida al ex ministro Arias, quien es el más opcionado en las encuestas para ganar la candidatura, por un grupo de congresistas que le han expresado desde hace más de seis meses que lo acompañarán.
Gran 'purga' del Sisben anuncia el gobierno
Al menos 250 mil colombianos, supuestamente muy pobres, serán expulsados o excluidos del Sisben y no podrán, en consecuencia, recibir las ayudas económicas del Estado, entre ellas las otorgadas a través del régimen subsidiado en salud o subsidios para vivienda.
Los "colados", son personas que por razones de su estrato, ingresos y patrimonio y además porque son declarantes de renta, no tienen derecho a los apoyos oficiales, señaló el director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahita al dar cuenta de la situación.
Interrogan en EE.UU. a la ex presentadora Virginia Vallejo en el caso Galán
Un grupo de procuradores interroga en Miami a Virginia Vallejo ex presentadora y mujer cercana al extinto narcotraficante, Pablo Escobar, dentro de la investigación por la muerte de Luis Carlos Galán.
El procurador General, Alejandro Ordóñez, dijo que esta diligencia se adelanta para tratar de evitar la prescripción del caso. El procurador dijo que aspira que también la Fiscalía esté trabajando para esclarecer este crimen que esta a 12 días que tenga que ser archivado.
Agresiones y discriminación constante recibe la comunidad LGBT
La discriminación y la violencia a la que está expuesta la comunidad LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transgeneristas, ), que estaría entre 6 y el 8 por ciento del total de la población colombiana, quedaron evidenciados en un estudio que muestra que el 83 por ciento ha sido víctima de algún tipo de agresión.
Corte Constitucional advierte que todo acto sexual con un menor de 14 años es delito
El consentimiento en una relación sexual con un menor de 14 años de edad no exime de responsabilidad a quien lo cometa.
Según el Alto Tribunal, así el menor apruebe el acto sexual será considerado como un delito porque el niño no tiene la madurez mental para tomar ese tipo de decisiones.
Capturado el ex gobernador de Bolívar Libardo Simancas Torres
Por órden de un fiscal de la Unidad de Terrorismo, fue capturado en Cartagena el ex gobernador de Bolívar, Libardo Simancas Torres, investigado por sus presuntos nexos con paramilitares.
Simancas Torres se desempeñó como gobernador de Bolívar entre 2004 y 2007, y se le investiga por presuntamente haber hecho alianzas con el Frente Héroes de los Montes de María de las Auc, para lograr ser elegido en las elecciones regionales de 2003.
Aplazan audiencia de Rito Alejo del Río por supuestos problemas de salud
El general retirado Rito Alejo del Río sufrió, supuestamente, una afección cardíaca cuando se iniciaba una diligencia judicial este miércoles en el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá.
En esa audiencia, que tuvo que ser aplazada, se iban a conocer las pruebas del proceso por la muerte de un líder campesino en 1997, mientras Del Río era comandante de la brigada 17, ubicada en Carepa (Antioquia).
La caza de hipopótamos de Pablo Escobar fue legal: Procuraduría
La Procuraduría pidió a las autoridades ambientales que "asuman una política de manejo de la fauna silvestre", tras considerar "legal" la orden de caza que desencadenó en la muerte de uno de los hipopótamos que escaparon de la finca del extinto narcotraficante Pablo Escobar.
Con esta petición, que el Ministerio Público colombiano condensó en una carta publicada en su página de Internet, "el tema de la caza de los hipopótamos queda cerrado", explicó el procurador Ambiental y Agrario, Óscar Darío Amaya.
Director de la Rama Judicial quiere ser reelegido en su cargo
El director ejecutivo de la Rama Judicial, Juan Carlos Yepes Alzate, admitió que aspira a ser reelegido en su cargo por otros dos años más, pese a los 154 hallazgos fiscales que hizo la Contraloría al detectar un desorden administrativo en una auditoría realizada en el funcionamiento del año 2008.
La vuelta del destierro
El fiscal Mario Nicolás Cadavid regresó hoy a la Fiscalía de Medellín. Cadavid fue uno de los afectados con la purga que tuvo esta entidad hace un año, después de que se descubriera que el ex director de Fiscalías Guillermo León Valencia Cossio tenía nexos con narcotráficantes de Antioquia como alias Don Marío. En ese momento, Cadavid fue trasladado a la ciudad de Pasto mientras se esclarecía su complicidad en las relaciones Fiscalía-Narcotráfico. Después de una larga investigación, la Fiscalía comprobó que ni él ni la fiscal Yolanda Taborda, que también había sido trasladada, tenían relaciones con la mafia.
Educación en el país debe ser gratuita: Romero