La vereda San Andrés del Municipio de Girardota, que históricamente ha sufrido las consecuencias de la violencia, hoy respira un aire diferente, después de que más de mil personas se tomaran pacíficamente el lugar el pasado fin de semana.

Habitantes de las veredas San Andrés (sectores Parte Alta y La Calle), Mercedes Ábrego y La Palma, marcharon con camisetas y pañuelos blancos exigiendo la paz a los violentos, quienes este año produjeron seis homicidios.

“Fue una actividad muy bella. Estamos haciendo nuestros más grandes esfuerzos para mejorar la seguridad de Girardota y, especialmente, de la vereda San Andrés que tanto dolor ha padecido por culpa de bandas como Los Indios. Pero lo mejor fue el compromiso de los girardotanos”, dijo el alcalde Fernando Ortiz.

La Policía, la Administración Municipal, la Iglesia, los representantes juveniles, la Institución Educativa y las Juntas de Acción Comunal firmaron un “Pacto por la Convivencia” con el fin de mejorar la seguridad de la Vereda San Andrés. En el evento, también fueron plasmados mensajes llenos de esperanza y mucho optimismo, en un muro.

Deporte por la paz

Son muchos los esfuerzos que la Administración Municipal viene realizando para lograr una convivencia pacífica y en armonía en Girardota. Es así como fue oficializado la semana pasada el programa Deporte por la Paz.

“Con Deporte por la Paz hemos vinculado a 120 adolescentes de nueve barrios y de la vereda San Andrés a un programa pedagógico orientado a la convivencia, la resolución pacífica de conflictos y la No Violencia. Pretendemos, por medio del deporte, generar conciencia social en los jóvenes”, señaló Edier Suaza, secretario de Gobierno.

Este torneo se jugará hasta diciembre y premiará el juego limpio y la convivencia, por encima de las cualidades deportivas. “La intención es brindar una charla pedagógica a los jóvenes antes de cada partido”, aseguró Edier Suaza.

El alcalde Fernando Ortiz plantea que el trabajo por lograr la seguridad en el Municipio, es un reto de las autoridades civiles, militares y de policía. Pero entiende que un factor determinante para lograr la paz en cada rincón de Girardota, es el compromiso de la comunidad con su aporte a la armonía y a la sana convivencia.