Niños desaparecidos

0
Juan Daniel León Taborda y John Edwin Álvarez Ramírez Desaparecieron en el Barrio Florencia, noroccidente de la ciudad de Medellín. Si tiene información, por...

Internet al servicio de las víctimas de la guerra

0
A través de Internet, las víctimas de la violencia del municipio de La Unión, oriente de Antioquia, contarán los hechos que marcaron su...

Compromiso Real contra el terrorismo

0
El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y su esposa, la Princesa Letizia Ortiz, estarán en Medellín este viernes, 29 de mayo, para inaugurar...

Personero de Medellín se pronuncia contra amenazas de particulares y señalamientos...

0
Jairo Herrán Vargas, Personero de Medellín, anunció todo su respaldo al Concejo de Medellín, su Mesa Directiva y, en particular, su Presidente. Rechazó las...

Explotación sexual infantil será castigada

0
En acto simbólico entregó el concejal Luis Bernardo Vélez el Proyecto de Acuerdo que establece medidas para la prevención y sanción de la explotación...

No existen investigaciones sobre organizaciones defensoras de Derechos Humanos ni partidos...

0
Ésta es la aclaración del Comando de la Séptima División del Ejército, la cual precisó que ninguna de las unidades adscritas a esa División...

Senador Vélez García se pone a disposición del alcalde Alonso Salazar

0
A Medellín le falta liderazgo en seguridad, afirmó en SINERGIA INFORMATIVA el senador Jorge Enrique Vélez García. Dice que el aumento de las muertes...

Sanción a explotadores y abusadores de niños

0
El concejal de Medellín, Luis Bernardo Vélez Montoya, radicará un Proyecto de Acuerdo por medio del cual pretende establecer medidas para la prevención y...

Presidente del Concejo de Medellín se pronuncia por “chuzadas” del...

0
El Presidente del Concejo de Medellín, Bernardo Alejandro Guerra Hoyos, se pronunció  frente a las “chuzadas” del DAS. Aseguró que su nombre figura en...

La paz por las buenas

0
El representante a la Cámara, Omar Flórez Vélez, comparte la afirmación de The Economist de que Colombia va rumbo a la autocracia, si no...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.