Delincuencia vuelve a tomarse las carreteras de Antioquia

0
Los usuarios de las carreteras del norte y occidente cercano de Antioquia, son víctimas permanentes de los atracadores, según denuncias confiadas  al representante a...

La violencia de Medellín también se combate con fortaleza desde el...

0
881 homicidios se registraron en Medellín entre enero y junio de este año. Esto significa un aumento del 54 % respecto del mismo período...

Concejo de Medellín busca ponerle fin al consumo de sacol

0
El Concejo de Medellín aprobó en último debate el proyecto de acuerdo 107, para poner fin a la problemática social del consumo de sacol,...

Reducción de pena por trabajos a favor del medio ambiente

0
El hacinamiento cada día crece más en las 174 cárceles de Colombia, donde se encuentran recluidos unos 75 mil internos, aunque la capacidad de...

Menos impuesto para la guerra y más para inversión social: Óscar...

0
El representante a la Cámara, Óscar de Jesús Marín, no se opone totalmente a la instalación de bases militares norteamericanas en territorio colombiano. Sin...

Nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Medellín

0
El director de la Policía Nacional, General Óscar Naranjo, anunció cambios en la línea de mando de varias comandancias de Policía del país, después...

67 mil millones de pesos para reforzar la seguridad en Medellín

0
Un convenio por 67 mil millones de pesos, firmaron  el alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, y el director de la Policía Nacional, General...

Sí hay interés político en la evasiva al debate a la...

0
El concejal Carlos Alberto Ballesteros Barón le dijo a SINERGIA INFORMATIVA que la Administración y el Concejo de Medellín han cometido un grave error...

Hay que exorcizar los fantasmas que rondan la seguridad de Medellín:...

0
El debate a la seguridad en el Concejo de Medellín, sigue siendo una prioridad para los representantes de Cambio Radical en el Senado de...

Medellín es la voz de los derechos humanos en Antioquia

0
Con el objetivo de consolidar la lucha por el cumplimiento de los Derechos Humanos, la Asociación de Personeros de Antioquia -APA-, realizará este viernes,...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.