ÉXITOS AL RECTOR

0
Muchos éxitos le desea el excandidato a la Rectoría de la Universidad de Antioquia, Álvaro Cardona, al reelecto rector, Alberto Uribe Correa, quien con...

ALBERTO URIBE: CUATRO VECES RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

0
Con cinco votos a favor de ocho que corresponden al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa fue elegido...

ÁLVARO CARDONA RETIRA SU CANDIDATURA A LA RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD...

0
Cumpliendo su palabra, el decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, Álvaro Cardona, retiró su nombre de la lista de cinco candidatos a...

PRESUNTAS ANOMALÍAS EN PROCESO DE ESCOGENCIA DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD...

0
Carta abierta al Consejo Superior de la Universidad de Antioquia enviaron los profesores Remberto Rhenals, María Eugenia Villa, Luz Mery Mejía y María Victoria...

EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO AL SERVICIO DE LA UDEA

0
Luis Oliverio Cárdenas,  candidato a la Rectoría de la Universidad de Antioquia, aseguró en SINERGIA INFORMATIVA que su experiencia en las organizaciones no gubernamentales,...

MAURICIO ALVIAR PUNTEA EN LA PREDILECCIÓN DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

0
La Universidad de Antioquia realizó su primera consulta virtual este martes, para conocer las preferencias de los profesores y empleados en relación con los...

LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN LA U. DE A. LLEGA AL...

0
Ampliar la planta de docentes de la Universidad de Antioquia y combatir la deserción universitaria  son los dos frentes en los que se enfocará...

PROFESORES Y ESTUDIANTES VOTAN POR SU RECTOR

0
Foto: El Colombiano Todo está dispuesto en la Universidad de Antioquia para las consultas virtuales estamentarias, en las que la mayoría de profesores...

TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA: VERDADERA EDUCACIÓN SIN FRONTERAS

0
Convencido se encuentra el rector del Tecnológico de Antioquia, Lorenzo Portocarrero, de que el Gobierno Departamental seguirá apoyando la Institución con importantes recursos económicos,...

PROFESORES Y ESTUDIANTES “DECIDEN” EN LAS CONSULTAS

0
  756 firmas de estudiantes y de 11 organizaciones estudiantiles lograron que las directivas de la Universidad de Antioquia permitieran la realización de la...

La “Ley Sansón” garantizaría que los perros antiexplosivos sean reemplazados por tecnología

La pérdida de una de sus extremidades en un campo minado, en la vereda La Raya del municipio de Yondó, convirtió a Sansón, un perro Belga Malinois, en otra víctima de la guerra irregular que grupos armados al margen de la ley desencadenan poniendo en riesgo a la sociedad civil. Sansón, que pertenece a los equipos de Explosivos y Desminados Exde, cayó en un campo minado en un sendero utilizado por niños, campesinos y población civil, en general.

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.