Foto: El Colombiano

Todo está dispuesto en la Universidad de Antioquia para las consultas virtuales estamentarias, en las que la mayoría de profesores y estudiantes le darán a conocer al Consejo Superior Universitario, el nombre de quien esperan que sea su próximo rector para el período 2012 – 2015. Los profesores votarán este martes, 6 de marzo; los estudiantes lo harán el viernes y el sábado, 9 y 10 de marzo.

El candidato Álvaro Cardona, quien fue el único de los cinco postulados que anunció su renuncia si su nombre no resulta ganador de la Consulta, invita a profesores y estudiantes a que materialicen mediante su voto el derecho democrático a participar en las decisiones de la Universidad, como es el prurito de toda la Comunidad Universitaria.


“Ésta es la mejor oportunidad de hacer conocer la voluntad universitaria en relación con las decisiones que afectarán directamente el futuro del Alma Máter. Todos sabemos que los resultados de las consultas no son vinculantes, pero lo ideal es que se conviertan en elementos claves para la decisión que adopte el Consejo Superior Universitario. Es lo más lógico”, afirma Álvaro Cardona.

Basado en esa razón es que el Decano de la Facultad Nacional de Salud Pública notificó en un Foro que renunciará si los profesores y los estudiantes no votan por él: porque no es coherente que la democracia que encarnan las mayorías universitarias que representan estudiantes y profesores, no sea tenida en cuenta en la decisión que se tomará el 13 de marzo.

Como profesor, Decano, Candidato, como eventual Rector  y como miembro de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia –Asoprudea-, Álvaro Cardona reconoce el valor de la comunidad docente del Alma Máter. Espera que en la coyuntura de los 50 años de Asoprudea, sea histórica la participación de los profesores, que manifiesten su voluntad y que ésta sea escuchada por el Gobernador y por los demás miembros del Consejo Superior.

Dándoles a conocer a los profesores su sentimiento de admiración y respeto por estos 50 años de trabajo gremial de la Asociación, Álvaro Cardona hace eco del llamado de Asoprudea a participar masivamente en la consulta del 6 de marzo, porque de esa manera fortalecerán los mecanismos democráticos con los que aspiran a participar en el cambio de estructura organizativa y crearán las condiciones para que la votación por directivas tengan carácter vinculante.

Con este propósito, Álvaro Cardona continuará visitando a los diferentes estamentos universitarios tanto de la sede central como de las sedes subregionales. Este fin de semana estuvo en la sede tradicional y en la Ciencias del Mar de Turbo.