Por cobrar con cariño

0
La World Confederation of Bussines le otorgó la distinción Bizz Award a Call Center – Intercobros S.A., por ser el mejor contac-center del país....

69.8 % de 3.095 billones serán para inversión en Antioquia

0
La Asamblea de Antioquia aprobó en tercer debate el presupuesto del Departamento para el próximo año, por un valor de 3,095 billones de pesos,...

Durante tres meses se podrá usar el sistema anterior...

0
El ministro de Transporte, Andrés Uriel Gallego, dio un plazo de tres meses para utilizar el anterior sistema del RUNT, debido a los inconvenientes...

Sin concertación medida para taxis matriculados fuera de Medellín

0
Reacciones encontradas ha generado la decisión de la Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín de impedir que los taxis que no están matriculados...

Política pública para el empleo en Medellín

0
El concejal de Medellín, John Jaime Moncada Ospina, celebró la instalación del Consejo Municipal del Empleo y la Productividad, iniciativa que había propuesto desde...

Préstamos para los independientes

0
Ahora las personas independientes que no tengan historia crediticia y que por tanto, no tienen grandes posibilidades de que el sector financiero regular les...

Ayuda parlamentaria para el transporte público y privado

0
Subsidio para el pago de deudas por infracciones al tránsito de los transportadores públicos, es uno de varios proyectos de ley que el senador...

Decisión invariable: Metroplús a gas

0
El uso de gas natural para el funcionamiento del Metroplús, sigue siendo una decisión inquebrantable de la Administración de Medellín. Ricardo Smith Quintero, secretario...

La movilidad: compromiso de todos

0
En el acto inaugural del 9 Encuentro Nacional del Transporte, Efraín Galeano Luján, Presidente de la Junta Directiva de la Corporación de Transportadores Urbanos...

“Privatizar servicios públicos no mejorará cobertura”: sectores sociales

0
Agencia de Prensa IPC Permitir que operadores privados o multinacionales extranjeras se encarguen de de la prestación de los servicios públicos domiciliarios generaría no...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.