Con un computador y conexión a Internet se puede trabajar en...

0
Que en Medellín se pueda trabajar desde la casa con el computador y conexión a internet, ya es un hecho. Esta modalidad, llamada Teletrabajo,...

Masacre laboral en Coltabaco

0
El representante a la Cámara, German Reyes, se solidarizó con los trabajadores sindicalizados en Sintraintabaco, quienes manifiestan su rechazo a las políticas antisindicales y...

Decretos de la Emergencia Social al desnudo macroeconómico

0
Toda una disertación sobre los decretos de la Emergencia Social hace el candidato al Senado de Colombia, Eugenio Prieto Soto, en SINERGIA INFORMATIVA. El...

Incentivos para la generación de empleo masivo

0
El Gobierno Nacional debe hacer todo lo que esté a su alcance para incentivar la generación de empleo en el país, afirma el concejal...

Ausencia del debate económico en la campaña electoral, es culpa de...

0
Ante la queja de los empresarios e industriales colombianos sobre la ausencia de un debate claro y a fondo de la situación económica del...

El desempleo aumentó en el Valle de Aburrá antioqueño

0
Las cifras de desempleo en 2009, presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE-, señalan que el desempleo en el área metropolitana de...

Nuevas tarifas del Metro de Medellín y sus rutas integradas

0
A partir de este lunes, 25 de enero, el tiquete sencillo en el Metro costará 1.550 pesos. La decisión se basa en la resolución reciente...

Medellín es ya un referente internacional positivo

0
El concejal conservador de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán, celebró los esfuerzos de la administración de Alonso Salazar Jaramillo, en el proceso de internacionalización...

Maderas de café es una realidad en Antioquia

0
El municipio de Hispania, en el suroeste antioqueño, será el anfitrión del acto de inauguración de la primera planta de Madera de Café este...

Madera… y energía de café

0
La planta de Madera de Café, es una “verdadera revolución”, asegura el presidente del Grupo Monarca, Henry Madrid. Lamenta que la Federación Nacional de...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.