PROYECTO DE LEY FRENARÍA ALTOS COSTOS DEL SISTEMA FINANCIERO

0
Los establecimientos de crédito obtuvieron en 2009 ingresos por 1,64 billones de pesos por concepto de servicios financieros, mientras la prestación de los mismos...

NUEVA SECRETARÍA ECONÓMICA PARA MEDELLÍN

0
El presidente del Concejo de Medellín, John Jaime Moncada, señaló en SINERGIA INFORMATIVA que el alcalde Alonso Salazar dio vía libre al Consejo Municipal...

CENSO DE DESOCUPADOS

0
Desde el Concejo de Medellín surgen ideas para combatir el desempleo. Una de ellas es la de la concejal María Mercedes Mateos Larraona, quien...

UNA BOMBA PENSIONAL POR EXPLOTAR

0
Que apenas el 32 % de los trabajadores colombianos cotice a pensiones, no sólo significa que “el país tendrá en un futuro un gran...

GOBIERNO DE URIBE SE RAJA EN CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y...

0
El déficit fiscal de la Nación aumenta todos los días. Sin embargo es mitigado con el superávit de las entidades territoriales. Esa es la...

DOLARIZACIÓN DEL PESO

0
Convencido de las bondades de la dolarización en Colombia, el senador por el Partido Conservador, Gabriel Zapata Correa, presentó para primer debate en el...

NEGOCIOS EN DÓLARES PARA SALVAR A LOS FLORICULTORES

0
El gremio floricultor respaldó el proyecto de ley del senador conservador, Gabriel Zapata Correa, mediante el cual se permitirá el manejo de moneda extranjera...

PATRIMONIO DE COLOMBIA: “PLATA DE BOLSILLO”

0
En casi un 10 mil por ciento se deterioró el patrimonio de Colombia en los últimos 10 años, afirmó en SINERGIA INFORMATIVA el presidente...

FRONTINO GOLD MINES: BOMBA DE TIEMPO EN SEGOVIA

0
Se está corriendo el riesgo que las protestas pacíficas que vienen realizando los trabajadores de la Frontino Gold Mines en Segovia, se conviertan en...

EMPLEO PARA JÓVENES SIN EXPERIENCIA LABORAL

0
Sectores privado y político respaldan al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su Proyecto de Ley que busca reducir la pobreza, estimulando la generación...

El Ladrón Digital que Nos está Robando la Voluntad

Laura acuesta a su hijo de seis años. El niño le pide un cuento, pero la notificación de un ‘like’ en su celular es más fuerte. “Un segundito, mi amor”, le dice ella mientras sus pulgares continúan deslizándose por la pantalla. Pasan veinte minutos. Cuando levanta la vista, el niño se ha dormido, en su rostro no hay paz, solo decepción. Laura siente una punzada de culpa, pero una nueva notificación la distrae de inmediato. Está físicamente presente, pero emocionalmente a kilómetros de distancia.

Empezó a rodar el Panamericano de Patinaje de Velocidad en Guarne

Con la inauguración de la categoría mayores, inició la recta final de las competencias del Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad en la pista internacional de Guarne. El evento, que congrega a más de mil deportistas de 18 países, marca un nuevo capítulo en la historia deportiva de este municipio del Oriente antioqueño.

¿Y si dejamos de ser tolerantes con los imbéciles?

0
Esa pregunta es con la que el escritor y filósofo, Lisandro Prieto Femenía, titula su artículo de reflexión filosófica, que pretendo introducir con un comentario que retoma -creo yo- la esencia del pensamiento absolutamente oportuno de Prieto Femenía. Lo he leído y me he sentido respaldado en esta insistencia mía en pedir respeto por la razón y el argumento y en invitar a que, en consecuencia, no nos dejemos acomodar en la fila de los “idiotas útiles” o en la de la “estupidez colectiva”.

$10.000 millones invirtió el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid en Urabá

El Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid viene ejecutando más de 10.000 millones de pesos en recursos para mejorar y expandir su Centro Regional de Urabá: 5.300 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional para la construcción del nuevo coliseo, cuya primera piedra fue instalada por el rector Jairo Alexander Osorio Saraz y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño.

La ruindad con que se ejercen la política y el periodismo están llevando al...

0
En Colombia, el cinismo ha reemplazado a la autocrítica: mientras políticos y periodistas se disputan el podio del moralismo, sus propias prácticas son caldo de cultivo del odio, la polarización y la mentira. Este panorama revela una triste paradoja: quienes deberían elevar el debate público lo están degradando, y con ello empujan al país a un abismo de irreflexión y resentimiento.