Indignado se mostró el concejal de Medellín, Álvaro Múnera Builes, frente a la propuesta del gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, de entregar 5.000 boletas para que los niños de Medellín y del Valle de Aburrá ingresen gratis a la temporada taurina de La Macarena. El Corporado conservador se atrevió a decir que así como los jíbaros untan los dulces de marihuana y otras sustancias alucinógenas para crear adicción en los niños, se están untando de sangre y crueldad, cinco mil boletas gratis para que niños y jóvenes empiecen la adicción por la violencia, la tortura y la muerte.

 

Por su parte, el concejal Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán dice que Medellín ha demostrado ser una ciudad respetuosa de los derechos de los animales, por eso no puede retroceder aceptando propuestas como la de llevar gratuitamente niños al espectáculo taurino, como lo pretende el gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos Botero.

El Corporado afirma que no sería coherente que Medellín -que se ha declarado como ciudad contraria a espectáculos donde se maltraten, torturen o maten animales- acepte repartir entre los niños de sus escuelas, parte de las cinco mil boletas compradas por la Gobernación de Antioquia, para invitarlos a la temporada taurina de La Macarena.

Acceder a este obsequio sería inculcar en los niños la cultura de la tortura y la crueldad en los animales, quienes podrían convertirse en adultos indolentes ante la vida. “Precisamente en momentos en que estamos haciendo todos los esfuerzos para erradicar la violencia y sus causas en Medellín y el Valle de Aburrá, esta idea no debe ser bien recibida”, asegura el concejal.

El Concejal de Medellín celebra que el Concejo y la Alcaldía hayan tomado la decisión de cambiar las invitaciones a la temporada taurina, por miles de pases gratis para asistir a los XIX Juegos Suramericanos que comienzan e marzo. “Porque la adicción que debemos crearles a nuestros niños y jóvenes, es la del deporte, la cultura, la sana recreación, las buenas costumbres y el respeto por la vida y la paz”, concluye el “econcejal”, Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán.