El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, aseguró que la lucha contra el delito y las organizaciones criminales está empañada por la calidad de las leyes. Explicó que malas leyes como la 1786 de 2016 están fomentando la acción criminal en todo el País.

De acuerdo con el fiscal Néstor Humberto Martínez, durante el primer mes de vigencia de la Ley 1786 de 2016 ó Ley de Excarcelación, los resultados son lamentables: en Medellín, por ejemplo, han salido de los centros carcelarios cerca de 1.200 delincuentes y 360 más están a la espera de su libertad.

El Fiscal prometió a las autoridades de Antioquia y Medellín presentar un proyecto de ley que derogue la de Excarcelación, la cual ha permitido la libertad de casi un 50 por ciento de abusadores sexuales de niños y de otro porcentaje similar de secuestradores, extorsionistas y miembros de organizaciones criminales.

De otro lado, el fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, anunció la descentralización del Ente acusador con 516 fiscales en diferentes municipios colombianos. De ellos, 20 fiscales nuevos serán para Antioquia con el fin de fortalecer la justicia en el Departamento y en Medellín.

Martínez Neira informó que de los 20 fiscales, 13 irán a municipios antioqueños donde no había presencia de la Fiscalía y los otros siete se quedarán en Medellín. Destacó que cinco irán a Turbo y que en La Pintada se abrirá la primera sede de la Fiscalía luego de 25 años de creación de la Órgano acusador.

Según el Fiscal General de la Nación, los nuevos fiscales fueron una petición del Gobernador de Antioquia a principio del año, quien pidió además que la Fiscalía debe hacer el esfuerzo de estar presente en los 125 municipios del Departamento. Puntualizó Martínez que las bandas criminales van a sentir la acción directa de la Justicia.

Néstor Humberto Martínez informó que se intensificarán los operativos contra las “ollas de vicio” en Antioquia y que dentro de un mes los funcionaros deberán presentar resultados.