Por: Luis Pérez Gutiérrez
Según la Fiscalía, en las elecciones a la Alcaldía de Medellín en octubre de 2011, hubo un montaje Criminal orquestado por la Alcaldía de Alonso Salazar para robarse la Democracia. El 30 de octubre de 2012, La Fiscalía 19 Especializada y la Juez Quinta Penal Especializada precluyeron a favor de Luis Pérez y otros dirigentes la falsa denuncia que la Alcaldía de Alonso Salazar hizo en las Elecciones a la Alcaldía de 2011.
Dijo la Fiscalía en la Audiencia de Preclusión: La Alcaldía de Alonso Salazar fabricó un montaje criminal contra Luis Pérez; entregó a la Fiscalía en su denuncia fotografías falsas que no correspondían a los hechos y la Fiscalía probó que los supuestos ilegales de Salazar son legales. Probó la Fiscalía que el Alcalde Salazar ofreció dadivas para que no lo delataran de sus errores. Probó la Fiscalía que desde la oficialidad de la Alcaldía se le hizo seguimiento y vigilancia ilegales a la campaña de Firmes por Medellín, seguimientos que necesitaban un permiso de una juez de la República. Recuérdese que Richard Nixon cayó de la Presidencia de EEUU por hacer seguimientos ilegales a sus contradictores políticos. AL DAS lo liquidaron por el seguimiento ilegal a dirigentes que no compartían los criterios del régimen. Al Juez Baltasar Garzón lo sancionaron porque hacía seguimientos sin los requisitos legales.
Está claro que las elecciones a la Alcaldía de Medellín 2011 fueron corruptas. Lo dijo también la Procuraduría en mayo de 2012. La Providencia de la Procuraduría aseveró que el Alcalde Salazar se convirtió en un ilegal pues violó la Constitución Política en su artículo 6; y violó tres Leyes 734 de 2002, así 130 del 94 y 996 de 2005. Dijo la Procuraduría que para corromper las elecciones, la Alcaldía de Salazar actuó al estilo de los grupos paramilitares y que aceptar sus exculpaciones es aceptar que Colombia es un Para Estado.
Medellín tiene un Alcalde que nació de unas elecciones Corruptas. No es una especulación, es una afirmación de fallos judiciales. Hoy no admite discusión que Medellín tuvo unas elecciones manipuladas, falseadas con mentiras y montajes propios de facinerosos.
La ciudad no ha dimensionado el daño que le hicieron a la Democracia y a la Política con las acciones delictuosas que probó la Fiscalía. Que desde la oficialidad de una Alcaldía de Medellín se haga un montaje criminal para constreñir a la opinión pública y robarse las elecciones, es un horroroso mal que va a perdurar en la historia de Colombia. No hay legitimidad para que la Alcaldía luche contra la criminalidad, cuando el mismo Alcalde es fruto de unas elecciones corruptas.
La Fiscalía sigue con sus investigaciones penales y se espera que pronto decida sobre los castigos a los autores materiales e intelectuales de semejantes actos patibularios contra la democracia.
El fallo de Preclusión de la Fiscalía y la Judicatura es un hecho sobreviniente que crea un derecho sobreviniente. Y hoy lunes 26 de noviembre se está radicando ante el Tribunal Administrativo de Antioquia una Acción Electoral por Hecho Sobreviniente para solicitar la Nulidad de la elección del Alcalde en ejercicio Aníbal Gaviria, porque de acuerdo a los fallos en firme de Procuraduría, Fiscalía y Judicatura fue una elección nacida de elecciones corruptas y politiqueras. Se irá donde haya que ir hasta que haya justicia a un hecho criminal ya probado y construido desde la oficialidad del Despacho de una Alcaldía.