El concejal de Medellín, Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán, celebra la creación de la Secretaría de Seguridad con la que se busca que en Medellín se protejan los derechos ciudadanos y se disminuyan los índices delictivos. El Concejal Conservador espera que la nueva Secretaría trabaje fuerte en la erradicación de la violencia, y que haga especial énfasis en la protección a la mujer, ya que entre el 1 de enero y el 8 de mayo del presente año, se registraron en Medellín 28 femicidios.
“Esta situación es muy preocupante. Por eso desde mi papel como Concejal insistiré en que las autoridades civiles, militares y de policía impulsen estrategias para acabar con esta ola de inseguridad que afecta a las mujeres”, dice Echeverry Alvarán.
Para el concejal Nicolás Albeiro Echeverry es importante que en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, Medellín: un hogar para la vida, queden contemplados los recursos para invertir en seguridad. Además estará muy atento y activo como concejal, para que la seguridad y la convivencia se conviertan en una verdadera Política Pública de Seguridad.
“Este tema es muy delicado y debemos atenderlo inmediatamente. Así lo demuestra el informe “Feminicidios: Un Problema Global”, realizado por la organización Small Arms Survey, en el cual se muestra a Colombia como uno de los 14 países con mayor tasa de feminicidios en el mundo”, señala Echeverry Alvarán.
En 2011 se reportaron 270 mujeres asesinadas en Antioquia. Y según el Instituto Nacional de Medicina Legal, 194 fueron asesinadas en Medellín. En 2010, se registraron en el Departamento 326 asesinatos. Y en lo que va corrido de este año, han muerto violentamente 28 mujeres en Medellín.
Muchos de esos femicidios son causados por la violencia intrafamiliar, la cual sigue aumentando cada día.
“Desde el Concejo de Medellín podemos y debemos hacer mucho trabajo para evitar que la violencia conyugal se siga tomando nuestras familias. Un ejemplo de ello es aumentar el presupuesto de la Secretaría de la Mujer, la cual ha invertido en los últimos cinco años cerca de 70 mil millones de pesos para impedir todo tipo de violencias contra ellas”, concluye el Concejal, quien está convencido de que Medellín sí puede ser un hogar para la vida, sin violencia de ningún tipo y, mucho menos, contra los niños, los ancianos y las mujeres.
Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán hará todo lo posible para que en el Plan de Desarrollo queden incluidas las propuestas que beneficien a las mujeres, quienes pueden contar con su total respaldo.