“El maestro cuánto más hace por los demás, más feliz es. Cuando más da a los demás, más rico es”. Tao Te King

El año pasado en Colombia, 620.000 jóvenes se graduaron de bachillerato. De ellos, sólo lograron ingresar a la universidad en el primer semestre de este año 294.000 estudiantes.

“¿Qué pasó con los otros 326 mil jóvenes? ¿Tienen las suficientes competencias para desenvolverse en el mercado laboral?”, se pregunta Ricardo León Valencia, aspirante a la Asamblea de Antioquia por el Partido Conservador.

La educación de Antioquia es un tema bastante preocupante, no sólo por la cantidad de jóvenes que no pueden acceder a la educación superior, sino por la calidad de muchos docentes, quienes, en su mayoría, no tienen vocación de maestros.

La carrera en el magisterio se ha convertido en un “escampadero” para muchos profesionales de distintas áreas del conocimiento que no encuentran plazas en sus respectivos mercados, pero que en realidad no llevan en su sangre, en su alma, la vocación de ser un verdadero maestro. La docencia se ha convertido en una opción  de subsistencia.

“La educación de mala calidad genera consecuencias desfavorables en la sociedad colombiana. Un docente frustrado profesionalmente siembra  en sus alumnos resentimientos, prejuicios, discriminación. Un profesor insatisfecho sólo puede generar en los jóvenes desilusión y pérdida de credibilidad en la educación”, afirma Ricardo León Valencia.

Para el Candidato a la Asamblea es imposible hablar de equidad en Antioquia, si sólo son evaluados  los estudiantes pero no se evalúan  ni a los maestros ni las instituciones educativas.

“Las instituciones educativas en las que año tras año sus alumnos obtienen calificaciones muy bajas en el ICFES, deberían ser sancionadas y posteriormente reestructuradas; y si luego de esto los resultados siguen siendo pobres, la escuela debe cambiar totalmente su personal y su metodología”, sugiere Ricardo León Valencia.

La educación es condición esencial de la cultura, la libertad y la dignidad. Es imposible hablar de democracia, de crecimiento económico y de equidad social, sin  educación.

Ricardo León Valencia, candidato a la Asamblea de Antioquia, aunque destaca la labor de la Gobernación en cuanto a la cobertura educativa, considera que falta mucho por hacer. Por ello, asegura que como Diputado exigirá adelantar acciones para elevar el nivel de formación de los docentes y presentará proyectos de Ordenanza con los que incorporen adelantos en pedagogía, ciencia, tecnología e investigación.