Pese a la riqueza agrícola del oriente antioqueño, y a ser la de mayor producción agrícola en el departamento, se detectó un manejo inadecuado de la seguridad alimentaria y nutricional en esta subregión. En consecuencia, después de varios estudios que complementaron dicho diagnóstico, se formuló el Proyecto de Seguridad Alimentaria y Nutricional denominado “Implementación de Estrategias de Mejoramiento Ambiental y Seguridad Alimentaria Urbana para el Oriente Antioqueño"
El Objetivo del Proyecto es contribuir a la formación integral de las familias en zonas urbanas y rurales de los 26 municipios de la jurisdicción de CORNARE, dentro del marco de la educación ambiental, mediante el establecimiento de 2.500 Sistemas Productivos Sostenibles con énfasis en Seguridad Alimentaria y Nutricional, para mejorar la calidad de vida de la población.
El proyecto que tiene un valor total de 452.000.000 de pesos, cuenta con la participación de Acción Social de la Presidencia de la República, los cuales aportan 226.000.000 de pesos, CORNARE el cual aporta 67.800.000, y los Municipios beneficiados, con 158.200.000.
Dentro de todo este proceso, se estarán realizando Talleres de Socialización y Sensibilización del Proyecto, capacitación en agricultura sostenible en terrazas, macetas y solares, en manejo y aprovechamiento de residuos sólidos domiciliarios, en preparación, conservación de alimentos, adopción de hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, en transformación de plantas aromáticas y medicinales, y se tendrá la realización de giras municipales y regionales, de ferias de semillas, frutos y alimentos de mi tierra, y una continua asistencia y acompañamiento técnico.
Para el Director General de CORNARE, Oscar Alvarez Gómez “la continuidad de la Tercera Fase del Programa RAICES, con el énfasis de la Agricultura Urbana, es un gran acierto para los entes cooperantes, pues se le brindará a la comunidad, mas herramientas y conocimientos para que aprovechen al máximo los recursos brindados por la Naturaleza”. |