CUATRIENIO NO DESEABLE
El primer año del coronavirus apenas está pasando y se está metiendo cada vez más en los planes de desarrollo municipal. Todos lo hablan en la calle, casi nadie visita el kiosco del pueblo, no hay tertulia en el billar, los pedidos, aumentan para el domicilio. Los avisos en facebook se leen más seguidos. Las noticias de las vacunas son la esperanza, que la cotidianidad vuelva a los tiempos de antes. La semana santa será sin procesiones.
QUEDAN TRES AÑOS
Quedan tres años para salvar el planeta, alertan los que llevan las cuentas. La cuestión suena algo compleja. Son muchas las hipótesis, no hay especialistas en el tema. Todas las profesiones dan sus apreciaciones. Hace un año, nadie hablaba del virus, que detuvo el planeta tierra. Llegaron a Marte con un robot que toma muestras, no han desarrollado una aspiradora silenciosa. Contradicciones de la tecnología.
ENCUESTAS REALES
A no ser que tenga hermano, sobrino, tío, amigo cercano, si quieres saber de lo que sucede, en realidad, en otro país, debes de aprender a leer en inglés o francés, en alemán en portugués. Los noticieros se encargan de editar las noticias y muchas veces, no se publican, por la censura, que hoy tienen muchos medios de comunicación.
ENTRE AÑO Y AÑO
Se detuvo el planeta por unos meses, en Venecia (Italia) las aguas estuvieron más limpias y hasta los peces se veían, en las calles, de ciudades, se vieron manadas de venados buscando la gente que los alimentara. La naturaleza, supuestamente, estaba recuperando los espacios perdidos. Las fotos, llegaban de muchas partes de los diferentes continentes. Nueva York, la ciudad referente, estaba paralizada, su metro no se movía, eran impactantes las imágenes de la semana santa en el Vaticano.
INCOMUNICADO
En los barrios la gente camina sin tapabocas y siguen su vida cotidiana cual no ha pasado nada con el contagio. La energía eléctrica llega más costosa y la puja por la joya de la corona sigue tan latente como si fuera campaña electoral. De España no está llegando la vacuna, como si llegan empresarios buscando empresas para invertir. Los argentinos dicen que pueden producir una vacuna que mejore el ego de los latinoamericanos.
PASIÓN POR ANTIOQUIA
Pasión por Antioquia, no es el inventario de templos y parroquias, no es una guía de turismo para después del aislamiento social, no es una lista de municipios para visitar por haber renovado su parque principal. Pasión por Antioquia, tiene como propósito, aportar al debate público que muchas veces se genera en el recinto de la Asamblea Departamental.
TE HABLO DESDE MEDELLÍN
Todos opinan, confunden y hasta ofenden en sus comentarios anacrónicos y sin fundamento bibliográfico, solo especulan y hacen creer que saben de derecho comercial, minero y energético. Todos quieren hacernos creer que tienen la verdad y que solo falta registrar sus declaraciones en la notaría más cercana. Nadie escribe lo que en realidad sucede al interior de Empresas Públicas de Medellín, la que hoy llaman la joya de la Corona de la alcaldía.
DISPERSAR LA VOTACIÓN 2022
Son conjeturas, son hipótesis, muchas referencias de entrevistas de programas de opinión se juntan para resumir lo más significativo. Las elecciones presidenciales, en Colombia, son una suma de secretos de grandes inversionistas de la banca privada y de empresas que tributan al fisco nacional.
LO QUE CUENTAN LOS PUEBLOS
El relato se hace de los testimonios grabados. Puede suceder en un pueblo de Santander, Casanare, Quindío, Risaralda, Cundinamarca, Boyacá, Antioquia, Amazonas, Putumayo, Nariño y Chocó por nombrar algunos departamentos. Llega al pueblo, bajas del transporte, caminas unos metros y encuentras el despacho parroquial, allí preguntas: ¿Cuántos han sido los entierros de los últimos meses? El párroco sale muy atento y cuenta su versión de los hechos y no propiamente de santos y apóstoles.
EL SUR TAMBIEN EXISTE
El lector regaña, el lector critica, el lector espera mucho de lo que uno expresa. Las apreciaciones que son muy cortas para ahondar en temas que merecen líneas de tiempo para contextualizar los hechos. Casi nadie conoce los problemas que agravan la situación de los países del sur del continente. Ni siquiera Eduardo Galeano logro hacer una segunda versión de las Venas Abiertas de América Latina, ni siquiera Julio Cortázar se pudo dedicar a los cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez y pareciera uno todavía recordar la imagen de Mario Benedetti tomando mate con Eduardo Galeano en el boliche cerca al centro cultural de Montevideo.