Francisco: Un legado de misericordia y puertas abiertas
Al escuchar la homilía del cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, no pude evitar conmoverme profundamente. Aquel anciano cardenal, con voz serena y temblorosa, fue hilando un retrato espiritual del Papa Francisco que caló hondo en mi alma. Sus palabras resonaban bajo el cielo de Roma como un eco de amor y gratitud, y sentí que cada frase llevaba consigo el peso de una Iglesia entera despidiendo a su pastor. En medio del dolor por la pérdida, la homilía nos envolvió en una atmósfera de paz esperanzadora, como si el mismo Francisco nos hablara al corazón a través de su hermano cardenal.
Mi voto es NO al transfuguismo
Desde mis inicios en la vida pública —como Edil, Concejal de Medellín, Diputado de Antioquia, Representante a la Cámara y hoy como Senador— he sostenido una convicción inquebrantable: los partidos políticos son la columna vertebral de la democracia. Son los partidos políticos los que le dan coherencia a los programas de gobierno, le ofrecen identidad al electorado y generan responsabilidad política frente a la ciudadanía.
Colombia no merece un Presidente atrapado en la adicción
La reciente carta del excanciller Álvaro Leyva al presidente Gustavo Petro, no sólo es un llamado urgente a la reflexión, sino una denuncia de fondo sobre la crítica situación del mando presidencial en Colombia. Una denuncia dolorosa, sí, pero necesaria. En ella, Leyva —hombre de trayectoria, cercanía al poder y conocimiento profundo del Estado— revela con preocupación lo que muchos ya temíamos y lo que otros tantos han preferido callar: que el Jefe de Estado podría estar enfrentando problemas de adicción.
Un orgullo ser hijo de la Universidad de Medellín: 75 años...
La Universidad de Medellín es mi casa espiritual del rigor académico y la de tantos colegas y amigos que nos formamos con esfuerzo y sacrificio allí, donde estudié mi pregrado y mi especialización. Allí aprendí a soñar con la grandeza de ser un profesional íntegro y capaz, formado en la filosofía del servicio y el deber ser a plenitud.
El Progresismo Bajo Fuego: ¿por qué los grandes medios persiguen a...
Para construir el relato perfecto, la extrema derecha ha empleado dos argumentos falaces. En primer lugar, ha tildado al presidente de dictatorial, y luego ha atacado sistemáticamente a quienes profesan el progresismo, obstaculizando su acceso al gobierno nacional.
Olmedo López Debería Renunciar Ante Indicios de Corrupción y Falta de...
En los últimos días, ha salido a la luz una serie de información alarmante que pone en entredicho la gestión de Olmedo López, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), en la adquisición de 40 carrotanques por 46.800 millones de pesos destinados para suministrar agua en La Guajira.
LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES NO PUEDE SER UNA MODA...
Por: Misael Cadavid MD
(Elevar a rango Ministerial la gestión de prevención de riesgos de desastres es un imperativo histórico)
El Marco de Sendai para la...
LA URGENCIA DE TENER UN FISCAL: GARANTE DE JUSTICIA EN COLOMBIA
En el tablero de la justicia colombiana, la fiscalía es la pieza clave, moviéndose entre la investigación de delitos, la acusación de infractores y la defensa de los intereses de la sociedad. Su autonomía, fundamental para el Estado de Derecho, se enfrenta a la urgencia de elegir un nuevo líder.
LUIS CARLOS VÉLEZ LE HACE DAÑO AL PERIODISMO
Llega el momento en que las actitudes de algunos periodistas son tan irrespetuosas, tan groseras, tan ofensivas, tan insidiosas, tan dañinas y tan irresponsables que ya no hay lugar a la tan “mal usada” en Colombia “solidaridad de cuerpo” entre sus colegas, especialmente de medios de comunicación capitalinos.
UN PARACO DIGITAL
Tratándolo de “Paraco Digital”, el excandidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez, le recrimina al líder del Partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez,...