El candidato a la Gobernación de Antioquia, Luis Pérez, hará una gran cruzada con los alcaldes electos el 25 de octubre y con la ciudadanía para que los antioqueños paguen los servicios públicos más baratos de Colombia.
El Candidato de “Pensando en Grande” dijo en el Foro de la Universidad EAFIT, que es apenas lógico y justo que EPM les devuelva a los antioqueños el afecto y el respeto que estos le han profesado durante más de 60 años de su productiva existencia, cobrándoles más baratos los servicios públicos.
“Antioquia es el primer productor de energía de Colombia. Los campesinos han trabajado sus tierras y sus aguas para que EPM las explote produciendo energía y obteniendo de ella utilidades anuales por más de cuatro millones de millones de pesos. Y en reciprocidad, de manera ilógica e injusta, pagan los servicios públicos más caros del País”, explicó Luis Pérez.
Por eso, al igual que lo hizo cuando fue Alcalde de Medellín, como Gobernador de Antioquia va a trabajar para que los monopolios no se sigan quedando con los recursos de los ciudadanos, y hará una gran cruzada -en la que estarán incluidos los industriales y los empresarios- por unas tarifas de servicios públicos más baratas.
“Los industriales y los empresarios se quejan de pagar unas tarifas a más del doble de lo que debiera ser, lo que les impide mayor crecimiento. Si la regulación fuera con costos económicos, las tarifas bajarían hasta un 40 %”, explicó.
Luis Pérez aseguró que pese a las opiniones en contra, es absolutamente posible bajar las tarifas para brindarles mayor felicidad económica a las familias antioqueñas y estimular la productividad empresarial e industrial, lo que revertirá en mayor crecimiento económico y más desarrollo social para el Departamento.
El Candidato a la Gobernación de Antioquia también dijo que EPM debe ser tan importante para los antioqueños como lo ha sido para los medellinenses, participando con más inversión en los municipios para garantizar su desarrollo vial y la calidad de vida de los habitantes de las zonas de impacto de sus proyectos.