Fernando Vera Ángel
º REFLEXIÓN CON CARGA DE ROFUNDIDAD: Trata a los demás como deseáis que los demás os traten. Pero este deseo será letra muerta, si no lo ponéis en práctica. San francisco de Sales.
º CONSERVATISMO ANTIOQUEÑO EN DIFICULTADES. La elecciòn el pasado 26 de octubre de algunos dirigentes del Equipo Colombia en las nuevas directivas conservadoras antioqueñas origina problemas de marca mayor en esta colectividad. Sin procederse a integración de mesas directivas, sin definirse posturas frente a temas coyunturales, se presagian nubarrones.
ASUNTOS ESPINOSOS. ¿Qué posición asumirá el conservatismo frente a la anterior administración departamental?, ¿Cuál será el criterio frente al gobierno Ramos? A nivel oficial, a la primera la apoyó, no así a la segunda, pero el Equipo Colombia, ahora con gente en el nuevo diconservador, apoyó la aspiración de Ramos Botero. ¿Por su presencia mayoritaria, los ramistas querrán la secretaría general del Partido Conservador en Antioquia? Estos y otros interrogantes de igual complejidad surgen por esta época postelectoral. Sin que todavía se conozcan fechas en las cuales comenzarán a actuar los recién elegidos directorios.
MENSAJE DE UNIDAD. Previendo las dificultades que tendrán en su interior los nuevos directorios conservadores, el senador Manuel Ramiro Velásquez, presidente hoy día del conservatismo antioqueño, expidió una declaraciòn que, entre otros puntos, consigna los siguientes: llamado para que todos los sectores del Partido Conservador en Antioquia realicen los esfuerzos indispensables para garantizar la unión real de la colectividad. Acatamiento a los resultados de la consulta popular del pasado 26 de octubre, los cuales deben aceptarse de manera integral. Concertación que permita la tranquila elecciòn de dignatarios. Muy buenas intenciones, pero… ¿hasta qué punto le harán caso?
º SOBERBIA SUPREMA. El Ex ministro Armando Estrada Villa calificó como soberbia la actuación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte, aunque también señaló que hubo error en el procedimiento del equipo de seguridad del jefe de Estado. La declaraciòn al espacio radial En Tertulia (Emisora Claridad de Todelar) se refirió al incidente que ocurrió hace pocos días, cuando escoltas del primer mandatario de los colombianos quisieron registrar el carro del corporado al ingresar a un acto oficial de la Policía Nacional. El general Óscar Naranjo ofreció disculpas que el señor Ricaurte inadmitió. Para calmar al alto magistrado tuvo que disculparse el propio presidente. Evidencia este incidente lo tensa que persiste la relación Uribe-Ricaurte. Necio sería negarlo.
º LA REBELIÓN EN UNAULA. Después de una semana de pasión, se superó la crisis en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Su rector, el exalcalde Sergio Naranjo Pérez, dio el brazo a torcer. De lo contrario, el paro estaba tomando perspectivas de prolongarse en forma indefinida por la radicalización de las partes y amenazaba con extenderse a otras áreas de la Universidad. El arreglo deja un sabor a triunfo de los revoltosos, quienes rechazan la pretendida reforma estatutaria en que tiene interés el grupo rectoral. Para marzo del año entrante se prevé que otra vez se caliente el parche, cuando de nuevo aflore el tema.
º RESULTADO ELECTORAL DEL PDA El excandidato a la gobernación de Antioquia y hombre de teatro Rodrigo Saldarriaga se convirtió en el principal elector del Polo Democrático Alternativo, con ocasión de la consulta del pasado 26 de octubre. El segundo varón electoral polista fue el concejal de Medellín Carlos Ballesteros. Al diputado Gabriel Manrique, con el apoyo de los maestros, apenas sí le fue. Se esperó mucho más de su plancha. El médico Álvaro Cardona Saldarriaga logró elegir con su lista la elección de cuatro delegados para la convención nacional del PDA de febrero. Una importante presencia, pues se considera la suya la voz de la inconformidad dentro del Polo en esta sección del país.
º DIRECTORIOS DE LA U. Se llevaron a cabo las asambleas territoriales del Partido de la U con una semana entre sí. Al término de ellas, hubo elecciòn de nuevos directorios y de delegados al congreso nacional, que será en Bogotá el 29 del presente mes. EN MEDELLÍN. La U en Medellín definió a Ramón Emilio Acevedo, Óscar Hoyos Giraldo, Cosme Carmona, Mónica Raigosa y a Gilberto cano por el grupo del congresista Germán Hoyos. A Nicolás Duque, Jorge Luis Delgado y a Gloria Gutiérrez por el del senador Juan Carlos Vélez. A Lina García Gañón, por el del representante Augusto Posada y a Federico Gutiérrez y a Hernán Fuentes por la línea del también parlamentario Jaime Restrepo Cuartas.
APOYO OBVIO Y NECESARIO. Al término de su reunión integracionista, los nuevos directoristas de la U coincidieron en respaldar al alcalde Alonso Salazar. Decisión que acató, aunque no comparte, Augusto Posada. Posada, junto al senador de Cambio Radical Jorge Enrique Vélez, ha sido el más severo crítico de Salazar por la que califican de grave inseguridad en la capital antioqueña. La U fue el primer equipo político que se matriculó con la candidatura de Alonso Salazar. Apoyó que promovió, hasta sacarlo adelante, el hoy fallecido senador Luis Guillermo Vélez Trujillo
EL DEPARTAMENTAL. Los 341 delegados a la Asamblea Departamental de la U eligieron el sábado 15 de noviembre la nueva directiva regional. Hubo camaradería en el proceso con la salvedad de inconformidad que expresó por su cuota representativa el senador Juan Carlos Vélez. Mediante sistema de plancha única fueron escogidos los actuales representantes a la cámara Germán Hoyos Giraldo, Jaime Restrepo Cuartas y Augusto Posada Sánchez, el ex ministro Antonio Yepes Parra, los diputados Mónica María Raigosa Morales, Cosme Carmona y Guillermo Palacio Vega, además de Carlos Augusto Escobar, Gustavo Parra Ramírez, Miguel Ángel Osorio Ramírez y Juan David Betancur Vergara. Sin voz discordante, la directiva departamental de la U ratificó su apoyo al gobernador Luis Alfredo Ramos.
º EDITORIALES ANTAGÓNICOS. Mientras el editorial principal del diario El Colombiano pide mesura y claridad, y que se investiguen los hechos (9.11.08), su homólogo El Mundo esa misma fecha coincidió en tema para su editorial, pero con otra óptica bien diferente: “La carta de John William López, alias Memín….sobre el presunto ingreso de dineros de narcoparamilitares a la campaña que llevó a la Alcaldía al periodista y escritor Alonso Salazar, es un refrito de las acusaciones que ese y otros delincuentes han venido haciendo de tiempo atrás y que han tenido eco, lamentablemente, en viudos del poder…”.
TEMA AL CONGELADOR. Discreción frente a los hechos denunciados en primer término por el exalcalde Luis Pérez sobre respaldo electoral de alias Berna a Alonso Salazar es la que ha guardado El Colombiano. El Mundo se puso la camiseta alonsista.Rechaza declaraciones de confesos paracos, cuando otros también en líos con la justicia ameritan con sus testimonios condenas de congresistas. Sin haber intervención de los órganos de control, el asunto que tanta polémica suscitó en octubre y comienzos de noviembre en estas postrimerías de año se enfrío. Para tranquilidad de Alonso que por estos días comienza a mostrar resultados de su administración en programas que benefician la movilidad automotriz.
PÉREZ EN DESAMOR. Lo que salta de bulto al conocer la posición informativa y editorial de El Mundo en las últimas semanas es el total rompimiento de relaciones con el exalcalde Luis Pérez Gutiérrez, hasta hace poco uno de sus columnistas mimados con la prelación de espacio dominical para la publicación de sus artículos. Un rompimiento que comenzó por la diferencia de criterios frente al negocio del IDEA para hacerse a la mayoría del megaproyecto Ituango-Pescadero y se radicalizó con las denuncias de Pérez sobre presunta ilicitud en la elecciòn del sucesor de Sergio Fajardo.
UNA PREGUNTA INGENUA: ¿Cuántos honorables padres de la patria fueron víctimas de la hecatombe provocada por el derrumbamiento de las pirámides? Cuesta creer que la inacción, o la defensa que algunos parlamentarios hacen de ellas, obedezca sólo a aversión por la banca formal