Fernando Ortiz Sánchez, alcalde de Girardota, expresa su satisfacción de dejar la deuda pública de su municipio en 18 mil millones de pesos. El Concejo le dio facultades para endeudarse hasta por 20 mil millones de pesos, manteniéndose en un 40 por ciento de la capacidad de endeudamiento, lo que considera que administrativamente es responsable. Frente al informe de los cuatro municipios más endeudados de Colombia, los cuales son del área metropolitana de Antioquia, Fernando Ortiz se siente tranquilo de estar por fuera de esa lista, que pone a las entidades territoriales en riesgo de inviabilidad.
Ortiz Sánchez explica que los recursos del crédito son necesarios para realizar obras de desarrollo tanto local como regional. Pone como ejemplo la construcción de seis kilómetros de vía que permitirán conectar el Municipio, el Norte del Valle de Aburrá, el Norte y el Nordeste de Antioquia con el Aeropuerto José María Córdova y el Oriente del Departamento, sin necesidad de pasar por Medellín.
Respecto del presupuesto para 2016, aforado en 43.500 millones de pesos, el Alcalde de Girardota procuró que programas de gran interés para el desarrollo humano y social de la población quedaran protegidos presupuestalmente.
Para los restaurantes escolares que habrán de seguir respondiendo por la seguridad nutricional y alimentaria desde el primer día de clases hasta el último en el mes de noviembre, por lo menos durante el próximo año, el Alcalde informó que en el proyecto de presupuesto quedaron aforados 350 millones de pesos de recursos propios, que se sumarán a cerca de 1.000 millones de la Gobernación. De esta manera, el 100 % de la zona rural y buen porcentaje de la básica primaria y algunos cupos de la secundaria en la zona urbana, contarán con este servicio.
Para continuar con la cobertura total del kit escolar en todos los establecimientos educativos, quedaron aforados 178 millones de pesos en el proyecto de presupuesto.
El programa bandera de estímulos académicos a través de las becas universitarias, también quedó aforado en el presupuesto. Este segundo semestre fueron 138 los estudiantes que se beneficiaron del Fondo de Becas. Igualmente el Tiquete Estudiantil Universitario y el Veredal para niños y jóvenes que viajan a Medellín y de las veredas a la cabecera municipal.
Fernando Ortiz Sánchez presentará su informe de gestión este viernes, 9 de octubre, para mostrar todos los resultados y avances que hacen de Girardota un Municipio más desarrollado, más avanzado y con mejor calidad de vida. Obras e inversiones logradas con recursos propios y con mucha gestión ante los gobiernos nacional y departamental, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el Congreso y la Asamblea, y todas las entidades públicas y privadas que puedan ayudar a hacer mejor Municipio a Girardota.