De 10.883 pruebas que se han hecho en Medellín, 10.616 han sido descartadas y de los 65 casos activos de Covid-19 en la Ciudad, el 96% se encuentra en sus casas, el resto en hospitalización. Estas son cifras que, según las autoridades de salud, son muestra de que las medidas de autocuidado y de prevención han permitido que Medellín presente un balance positivo a este lunes, 4 de mayo.

De acuerdo con las cifras difundidas por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, Medellín llegó a los 270 casos.

En total, la Ciudad registra 202 casos de recuperación exitosa desde el registro del primer contagio a comienzos de marzo, luego de que las segundas pruebas practicadas a los pacientes resultaran negativas.

Sobre la reducción de casos activos y aumento de pacientes curados, Andree Uribe Montoya, secretaria de Salud de Medellín, manifestó que “todo esto ha sido gracias a las acciones que hemos desarrollado desde la Secretaría de Salud y, en especial, a toda la ciudadanía que ha acatado las recomendaciones que hemos compartido”.

La Alcaldía de Medellín reitera el llamado a seguir con la misma rigurosidad la lucha contra el coronavirus, aplicando medidas de prevención como el aislamiento preventivo, en caso de presentar síntomas como tos, fiebre, congestión nasal y fatiga muscular; el distanciamiento social; el uso de tapabocas en el transporte y establecimientos públicos, así como el lavado frecuente de las manos y el uso de tapabocas en cada una de las salidas, bien sea para abastecerse, hacer diligencias o ejercicio.

Antioquia, por su parte, pasó de cuarto a quinto lugar en contagios, porque se restaron 41 “falsos positivos”.

Bogotá tiene 2.958 casos, correspondientes al 38.5% del total del País. El Valle del Cauca cuenta con 1.059 casos, igual al 13.8%. Meta 565, 7.3%. Atlántico 492, para el 6.4% y Antioquia tiene 443 casos de Covid-19, para el 5.8%.