La Asesoría de Paz de Antioquia creó unidades subregionales de atención a víctimas en el Bajo Cauca, el Nordeste, el Norte y el Urabá, que aplican un modelo de atención psicológica y jurídica a quienes más han sufrido los rigores de la confrontación armada.
El Asesor, Jorge Ignacio Castaño Giraldo, indicó que la Gobernación de Antioquia está yendo con grupos de profesionales adonde están las víctimas, para orientarlas y romper las barreras y temores que les impiden ejercer sus derechos de verdad, justicia y reparación.
Las unidades están integradas por abogados, psicólogos y trabajadores sociales, quienes orientan a las víctimas en asuntos jurídicos y psicológicos, realizan su registro para su reparación judicial o administrativa, y les dan a conocer las ofertas institucionales para que hagan uso de ellas según sus necesidades.
El modelo de acompañamiento psicológico y jurídico requiere la conformación de grupos terapéuticos, la atención individualizada, la realización de talleres creativos y grupales e intervenciones en grupos específicos de la población. La aplicación del modelo psicojurídico se realiza día a día y durante ocho semanas en cada municipio.
Con este tipo de estrategias se busca avanzar interinstitucionalmente en el proceso de reparación integral a las víctimas, escuchándolas, dándoles a conocer sus derechos y acompañándolas en la elaboración del duelo, que genera la pérdida o ausencia de sus seres queridos, explicó Jorge Ignacio Castaño.