Con una inversión de 1.000 millones de pesos, la Gobernación de Antioquia, la Secretaria de Gobierno y la Dirección de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, entregaron a los antioqueños las Unidades Móviles para la Prevención de la Violencia y la Promoción de los Derechos Humanos en los Municipios de Antioquia.

Se trata de una estrategia de atención que se sustenta en un grupo interdisciplinario de profesionales, que apoyados por cinco vehículos, podrán llevar atención integral a los antioqueños en prevención de la violencia y atención a los derechos humanos.

 
Esta estrategia de atención contempla también el fortalecimiento de las Comisarías de Familia, la atención a víctimas, programas de prevención a la infracción de los derechos humanos y  prevención de la violencia intrafamiliar. Con estas cinco unidades se van a atender las necesidades en 81 municipios que fueron priorizados en la etapa actual del programa.

Hoy las Unidades ya pueden contar como resultado del poco tiempo en el que están operando con visitas a los 81 municipios priorizados, más de 490 funcionarios de las alcaldías capacitados en el tema de la prevención de la violencia, acciones en prevención de la drogadicción, en más de 38 instituciones educativas del departamento, 88 talleres realizados con las comunidades organizadas, 205 casos de violencia intrafamiliar ya atendidos y resueltos, depuración de 152 casos jurídicos referidos a asuntos de violencia intrafamiliar y 60 casos de víctimas de minas antipersona, entre otros indicadores.