- Andrés Felipe Arias pidió acompañar a Noemí Sanín
- La propuesta de ‘Don Berna’
- Ordenan libertad del ex congresista Rubén Darío Quintero
- Corte Constitucional ordena al gobierno hacer un protocolo para la atención a víctimas del conflicto armado
- Vientos de crisis soplan en el Partido Conservador
- Uribito es Atila
Andrés Felipe Arias pidió acompañar a Noemí Sanín
El ex precandidato conservador a la Presidencia de Colombia, Andrés Felipe Arias Leyva, envío una carta a todos sus seguidores solicitándoles acompañara a Noemí Sanín, quien ahora representa al Partido Conservador en la intención de llegar al primer cargo público del país. De esta manera, el ex ministro de Agricultura del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, hace efectivo su reconocimiento al triunfo de la candidata antioqueña en las consultas internas llevadas a cabo el pasado 14 de marzo.
La propuesta de ‘Don Berna’
Súbitamente, tras la caída del referendo reeleccionista en la Corte Constitucional, los ex jefes paramilitares extraditados el 13 de mayo de 2008 recuperaron la memoria y a través de cartas formales ya le hicieron saber a la Corte Suprema de Justicia que están dispuestos a echar al agua a más de un político que ha pasado de agache. Sólo ponen una condición: una rebaja de penas en Estados Unidos. La propuesta ha venido siendo evaluada en reuniones confidenciales entre magistrados de la Sala Penal y funcionarios de la embajada norteamericana que ya transmitieron la inquietud al Departamento de Estado de ese país.
Ordenan libertad del ex congresista Rubén Darío Quintero
El Tribunal Superior de Cundinamarca ordenó la libertad del ex senador Rubén Darío Quintero, al considerar que se vencieron los términos en su etapa de juicio.
Andrés Garzón, abogado defensor del ex senador Quintero, dijo que la petición de libertad se solicitó porque han pasado más de 365 días sin que se culmine la audiencia de juicio. Añadió que el ex congresista continuará compareciendo ante el Juzgado que lleva el caso y que una vez sean escuchadas las partes del proceso, será la Corte Suprema de Justicia quien decida si es absuelto o condenado por el delito de concierto para delinquir.
El ex senador Rubén Darío Quintero saldrá este viernes de la cárcel La Picota de Bogotá, una vez se verifique que no tiene requerimiento de otros juzgados.
Juan Manuel Santos propone resucitar ministerios de salud y de trabajo
El candidato Juan Manuel Santos dijo hoy que si es presidente de Colombia volverá a crear los ministerios de Salud y Trabajo.
Rafael Pardo respondió con una negativa a propuesta de Vargas Ll.
El candidato por el Partido Liberal, Rafael Pardo, descartó la incitación de Germán Vargas Lleras para escoger entre ellos un candidato único a la Presidencia.
De acuerdo con el aspirante de la colectividad roja, él fue elegido «por votación popular ratificada de manera unánime por la convención del partido. Además, tuvimos una votación de casi dos millones de votos en las elecciones legislativas», afirmó Pardo. Acto seguido dio a entender que no contempla la propuesta del candidato de Cambio Radical, pues, según dijo, él se «debe al partido» y no puede «entregar por causa de una encuesta» una presencia política de, por lo menos, 55 congresistas.
Corte Constitucional ordena al gobierno hacer un protocolo para la atención a víctimas del conflicto armado
Mediante un fallo, la Corte Constitucional ordenó al gobierno nacional que en seis meses debe crear un protocolo para la atención de todas las víctimas del conflicto armado.
Vientos de crisis soplan en el Partido Conservador
La decisión del Partido Conservador de conminar a sus congresistas, miembros de directorios y funcionarios estatales de la colectividad, y a sus militantes, para respaldar sin reserva y con acompañamiento total a la candidata Noemí Sanín, comenzó a generar una especie de crisis dentro de la colectividad.
Mientras el presidente del Directorio Nacional, Fernando Araujo, anunciaba que se iniciarían investigaciones al ex ministro Carlos Rodado Noriega, si no regresa a las toldas del conservatismo y deja ‘el mal ejemplo’, el ahora jefe de debate del candidato de la U, Juan Manuel Santos, dijo en un comunicado que es conservador de principios y no de conveniencias.
Uribito es Atila
Para Jenaro Pérez gerente general de Colanta, este ha sido un año de crisis. La compañía ahora apunta a mercados asociados a los lácteos.
La negativa noticia la precisó eJenaro Pérez, al presentar el Informe de Gestión 2009. Responsabilizó al ex ministro y ex precandidato presidencial del Partido Conservador Andrés Felipe Arias de ser el ‘Atila’ del campo colombiano y creador de la actual crisis lechera, «de la que no nos recuperaremos ni en 30 años», expresó con vehemencia.
Gobierno promoverá proyecto de ley para aumentar presupuesto de universidades públicas
El Presidente Álvaro Uribe Vélez informó que el Gobierno Nacional promoverá en la actual legislatura una nueva ley para aumentar el presupuesto dirigido a las universidades públicas del país y así aumentar la cobertura en educación superior.
Conformación del nuevo Congreso tardará varias semanas
El Consejo Nacional Electoral anunció que tardará varias semanas la entrega de los nombres de los ganadores de las elecciones de Senado, Cámara y Parlamento Andino.
La claridad que hizo este jueves la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, Adelina Covo, quien advirtió que debido a la gran cantidad de denuncias y quejas de las elecciones en varias regiones, el proceso de escrutinios tardará más de lo acostumbrado.
Buscan reglamentar el Comparendo Ambiental
Con el fin de dignificar el trabajo del reciclador informal, el senador Luis Fernando Velasco radicó una iniciativa que busca modificar la Ley 1259 sobre Comparendo Ambiental, para que se ajuste a la realidad social y jurídica que proteja al inmenso grupo social que con su trabajo no sólo genera empleo sino que contribuye de manera esencial en el proceso de recuperación ambiental y de materiales reutilizables. La iniciativa que pasa a estudio de la Comisión Quinta busca que se reconozca y diferencien las labores de recolección, separación y recuperación de materiales reutilizables de manera manual, de las que se realizan de manera industrial y tecnificada y se excluya de las sanciones contenidas en la Ley.
Gustavo Petro
Hasta el momento el candidato del Polo Democrático, Gustavo Petro, es quien menos opciones de alianzas interpartidistas tiene. Su ideología de izquierda, pese a ser moderada y en algunos temas cercana al centro, lo aleja de la mayoría de los candidatos. Su principal afinidad es con el Partido Liberal. Ambos están en la orilla de la oposición al Gobierno y a las mayorías políticas del Congreso. Hay quienes aseguran que podría hacer llave con Antanas Mockus para capturar votos de los antiuribistas y los indecisos de ideología de centro, pero hasta el momento no se han acercado. También está la posibilidad de que Sergio Fajardo lo apoye, pero el discurso ni uribista ni antiuribista de éste podría mantenerlos distanciados ya que Petro es muy crítico del Presidente. Ninguna posibilidad de unión con Santos, Vargas Ll. o Noemí.