• Senador Rodrigo Lara teme un ‘chocorazo’ en Soledad
  • “Mi curul es una protesta contra los opresores del voto”: Arlet Casado
  • Conservadores están a la espera de los resultados en consulta
  • El veedor ético del PIN, Ángel Moreno, defiende a candidatos
  • Tutelan a la Corte por hundir el referendo reeleccionista

Senador Rodrigo Lara teme un ‘chocorazo’ en Soledad

El senador electo del Partido Cambio Radical, Rodrigo Lara, pidió al Consejo Nacional Electoral que se traslade a Bogotá el conteo de votos que se realiza al material electoral del municpio de Soledad, Atlántico. El ex zar Anticorrupción denunció una serie de irregularidades en el proceso de escrutinio tras advertir que el domingo encontró aumentos injustificado de 8 mil votos en un lapso de 20 minutos en la casilla de José Frank Herrera, miembro de su propio movimiento político.

“Mi curul es una protesta contra los opresores del voto”

Arlet Casado de López, la mujer que obtuvo la máxima votación liberal en el país, y aspirante por Córdoba al Senado, consideró que los resultados en las urnas son una voz de protesta contra las personas que alguna vez quisieron someter a los electores bajo la opresión.

Conservadores están a la espera de los resultados en consulta

Antes del viernes se podrán conocer los resultados de la consulta por el Partido Conservador que eligirá el candidato único presidencial, informó ayer la Organización Electoral. Muchos municpios ya terminaron los escrutinios, aseguró el director de Gestión Electoral de la Registraduría, Alfonso Portela, quien además afirmó que sólo falta conocer los resultados de las ciudades.

Pidió reconteo de votos en el Valle del Cauca

Ante el caos con los resultados electorales, el candidato presidencial del liberalismo Rafael Pardo, le solicitó al Consejo Nacional Electoral que realice un conteo manual, de voto por voto, del total de los tarjetones depositados en el Valle del Cauca. Según Pardo, las denuncias sobre posibles fraudes electorales en el Valle del Cauca se realizaron con anterioridad y no las revisaron.

El veedor ético del PIN, Ángel Moreno, defiende a candidatos

El veedor ético del PIN afirma que otros partidos tienen aspirantes investigados o que heredaron votos de parapolíticos. También, aseguró que a los candidatos de su partido los han estigmatizado, pero el PIN tiene un proyecto político en construcción que quiere fundamentalmente el respeto por el Estado Social de Derecho. “No queremos dividir a la sociedad colombiana”, apuntó.

Tutelan a la Corte por hundir el referendo reeleccionista

Una tutela que busca tumbar la sentencia de la Corte Constitucional que hundió el referendo reeleccionista del presidente Álvaro Uribe Vélez fue admitida por el Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca. La acción judicial fue interpuesta por el ciudadano Juan Manuel Silva, quien asegura que se le violó su derecho a la reforma de la Constitución Política de Colombia.

Consejo Nacional Electoral habilitó a Petro como candidato presidencial

El Consejo Nacional Electoral habilitó a Gustavo Petro como candidato del Polo Democrático a la presidencia de la República, al negar una impugnación que por supuesta inhabilidad para ejercer el cargo había elevado un concejal de Bogotá.

Ausentismo continúa en el Congreso

En el Congreso de la República volvió a brillar el ausentismo y este martes, cuando por ley debía comenzar el último periodo ordinario de sesiones, ni el Senado ni la Cámara lograron quórum deliberatorio para sesionar.

Los pocos congresistas asistentes, buena parte de ellos «quemados» en las pasadas elecciones, no lograron ni el quórum deliberatorio para que se pudiera anunciar la votación de proyectos para una próxima sesión, entre ellos los reformatorios de la controvertida emergencia social que reformó el sistema de salud.