Alfredo Ramos Maya

El senador de Centro Democrático, Alfredo Ramos, pidió a la Corte Constitucional declarar inexequible la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016, conocida como Ley de Amnistía, por considerar que las comisiones primeras conjuntas la aprobaron ilegalmente porque debatieron y aprobaron el Proyecto antes de la instalación de las sesiones extraordinarias en el Congreso de la República. El senador Ramos argumenta que tal hecho deja ver un vicio de procedimiento por parte del Legislativo.

Ramos manifestó que existe una violación flagrante al Artículo 87 de la Ley 5ª  (de funcionamiento del Congreso) que expresa que “al día siguiente de instaladas las sesiones del Congreso, cada una de las Cámaras se reunirán por separado en el recinto legislativo destinado para ello, a fin de dar comienzo a su labor constitucional”. Explica que no se procedió como la Ley manda puesto que el Presidente del Congreso convocó para el 19 de diciembre a las 6:00 p.m. la instalación formal de sesiones extraordinarias.  Pese a ello, y sin haberse dado la instalación, se convocó a las comisiones primeras conjuntas para sesionar a la 1:00 p.m. del 19 de diciembre de 2016 y abordar el denominado “Procedimiento Legislativo Especial para la paz” sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales, aprobándolo antes de la instalación.

De acuerdo con el Acto Legislativo 1 de 2016, más conocido como “Acto Legislativo por la Paz”, la Corte Constitucional tiene 30 días para definir la constitucionalidad de este tipo de leyes por vicios de procedimiento.

Esta acción de inconstitucionalidad se suma a la acción de nulidad que Ramos había presentado la semana anterior, demandando el Decreto 2052 de 2016 de la Presidencia de la República, que convocó a sesiones extraordinarias, por violación a la separación de poderes.